La propuesta es del Hotel Las Hayas en la ciudad de Ushuaia, para participar de los conciertos acústicos más australes del planeta. Ya pasó por su auditorio Kevin Johansen + The Nada, y este 29 de julio, será el turno de Fabiana Cantilo.
RIO GRANDE.- “Acústicos del fin del mundo” es un ciclo de grandes intérpretes nacionales e internacionales de diferentes géneros musicales en un formato de mayor intimidad. La propuesta arrancó el 24 de junio con un recital de Kevin Johansen y su grupo The Nada. El 29 de julio continuará con la presentación de Fabiana Cantilo.
Esta experiencia de música acústica se ha convertido en un nuevo producto turístico cultural para Tierra del Fuego. Desde el departamento de prensa, informaron que estos conciertos constituyen el regreso de la música en vivo a los auditorios de Las Hayas Ushuaia Resort. Este lugar, que había sido sede desde su comienzo en 2005 y hasta 2011, del Festival Internacional de Ushuaia, a su vez, el festival de música clásica más austral del mundo.
El hotel 5 estrellas se encuentra enclavado en la montaña camino al glaciar El Martial, y rodeado de bosques. Cuenta con una vista a paisajes únicos en el mundo, y por lo tanto ofrece un espacio diferente y particular para disfrutar de la música de estos acústicos coleccionables.
La ciudad de Ushuaia además, es en sí misma una fuente de inspiración y desafío, de mitos y leyendas que perduran aún para aquellos que jamás pisaron estas tierras o navegaron los mares al Sur del Sur.
El ciclo Acústicos del Fin del Mundo invita a descubrir este sur lejano, y acompañar este descubrimiento de sonidos y letras que llegarán al alma.
Fabiana Cantilo
Es sin duda, la dueña de una de las voces más importantes de nuestro país y parte esencial de la historia del rock. Fabiana Cantilo se suma a la propuesta con un show íntimo y en formato acústico en el Salón Milenium del hotel, el sábado 29 de julio a las 21:30.
Durante el 2016, la cantante formó parte de “Giros, 30 años”, acompañando a Fito Páez en cada presentación; y dio a luz Proyecto 33, un viaje musical en el que Fabiana hace un recorrido por sus 33 años en la música, tocando temas de todos sus discos y también aquellos que la han marcado e inspirado a lo largo de su carrera.
“No tenemos duda alguna de que este ciclo se posicionará como un nuevo ícono de la región, convirtiéndose en otro imán turístico cultural desde la ciudad más austral del mundo. Estamos trabajando en la agenda de los meses siguientes intentando convocar a artistas argentinos e internacionales como Gustavo Santaolalla, Lisandro Aristimuño, David Lebón, y reconocidos intérpretes de Brasil, México, España y otras nacionalidades”, señaló el director y fundador de Acústicos del fin del mundo, Hernán Román.