Acústicos en el Fin del Mundo, una propuesta musical para desenchufarse

Ya pasaron por el auditorio del hotel Las Hayas, Kevin Johansen y Fabiana Cantilo. El 26 de agosto será el turno de Iván Noble, y aunque se espera confirmación, los próximos nombres son de artistas como David Lebón y Nito Mestre.
RIO GRANDE.- El ciclo de Recitales Acústicos en el Fin del Mundo llegó para quedarse. El 24 de junio comenzó con la presentación de Kevin Johanse más The Nadas, este sábado, otra vez a sala llena, fue el turno de Fabiana Cantilo. La próxima fecha será el 26 de agosto, con Iván Noble; y se promete mucho más.
Hernán Román, creador del evento, fue en 2003, el director fundador del Festival de Música Clásica de Ushuaia. Aquel proyecto que surgió con el deseo de un amigo, director de orquesta en Rusia se hizo realidad en lo que fuera hasta hace dos años el Festival de Música Clásica más austral del mundo.
Para Hernán Román, sin embargo, el romance con Ushuaia no había terminado. El sueño de ver tocar en Tierra del Fuego a la Sinfónica de Berlín, y otras, de igual nivel, estaba cumplido, pero todavía pensaba que quedaba más por hacer.
“Ser director y fundador de ese Festival me trajo mucha felicidad por 6 años. Desde ese entonces no había vuelto a Ushuaia, y tenía muchas ganas de volver a hacer algo. No con música clásica, porque ya lo había hecho. Nos contactamos con los dueños del hotel, que también tenían muchas ganas de que Las Hayas vuelva a tener algún tipo de evento musical, porque habían quedado con una buena impresión”, recordó Román.
Los proyectos entre idas y vueltas tardaron casi dos años en concretarse. “Finalmente avanzamos con este proyecto en particular, de los acústicos del fin del mundo. Empezamos el 24 de junio, con el recital de Kevin Johansen y su grupo The Nadas, y la verdad que fue una muy grata sorpresa. Porque más allá de que la sala estaba repleta, ver la cara de la gente, la alegría con la que llegaba y la alegría con la que se iban”, aseguró el productor.
“Además, cada concierto, sin fisura, excelentes. No por mí, sino por la calidad de los artistas. Pero además, teniendo este marco, en el mismo lugar en el que años atrás teníamos este Festival tan emblemático. Ubicados en un lugar… único; no te digo de Argentina, del mundo, así que realmente, me puse muy contento, y vi que realmente se puede construir un nuevo faro turístico cultural. Ofrecer un nuevo producto que sirva como excusa a la gente que quiera venir a Ushuaia, y entre todas las cosas que este lugar también tenga la posibilidad de disfrutar de un concierto”, agregó.
Los acústicos del fin del mundo tendrán continuidad mensual. “La idea es que este ciclo sea para la comunidad local, porque viene mucha gente de Río Grande también. Teniendo un programa que uno sepa ya que es lo que se viene. Estos dos primeros conciertos sirvieron para confirmar que la gente lo recibe muy bien, cuáles son las cosas que se pueden mejorar”
El próximo concierto será el 26 de agosto, y el artista será Iván Noble. Al igual que en los anteriores será un show de formato muy íntimo, en el que el cantautor estará presentando sus canciones con su guitarra.
“A todos no les gustan todos los artistas. Pero no hay duda que los vinieron y los que van a venir, son figuras. Y que dejan huellas. De otra manera, es importante para este ciclo tratar de acercar a figuras relevantes, que tienen su público. Y a aquellos que no les encantan los artistas, pero quieren tener una oportunidad de verlos, desde un lugar cercano; no como en un teatro grande. Teniendo la oportunidad de disfrutar de este ambiente íntimo que provee un concierto acústico”, destacó Román.
Entre los nombres que esperan confirmación están figuras como David Lebón y Nito Mestre. Pero para este entusiasta de los escenarios fueguinos, la idea no es sólo, traer a los artistas hasta la provincia, sino, darles también la oportunidad de conocer mejor las propuestas que hay para disfrutar a nivel local. “Hoy tres del equipo fueron a recorrer los lagos, Fabiana Cantilo, estuvo en el Cerro Castor practicando Snowboard, algunos de los músicos bajaron a la ciudad. Uno los acerca y después, qué mejor que ellos para publicitar tanto el ciclo de Acústicos del Fin del Mundo sino la ciudad. Así que, que se vayan contentos, no sólo porque hicieron un buen concierto, sino porque disfrutan de la ciudad”. Y agregó: “Por otro lado, por lo que veo en las redes sociales, la gente lo apoya, está muy entusiasmada. Y eso te da la fuerza, te da ganas para seguir y que esto, tenga realmente éxito también, es algo que lo construimos entre todos”, concluyó.

Kevin Johansen más The Nadas, los primeros del ciclo de recitales.
Fabiana Cantilo, y su show en el Salón Millenium de Las Hayas Resort.