BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri se quejó de los testigos que «le mienten a los jueces», en una alusión a los miembros de la comunidad mapuche que prestaron declaración en el marco de la causa judicial que investiga la desaparición del joven Santiago Maldonado.
En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió a la posibilidad de que efectivos de la Gendarmería Nacional hayan estado involucrados en el hecho y remarcó que «aquel que haya hecho algo mal, si ha hecho algo mal, se le castigue con todo el peso de la ley».
Durante una reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el mandatario subrayó que «construir confianza es la base de la verdad» y planteó la necesidad de «no permitir que se le mienta a los jueces» en el marco de causas judiciales.
«Un país requiere que todos nos comprometamos con la verdad», agregó el jefe de Estado en su discurso pronunciado ante 1.200 personas, entre ministros, secretarios y directores nacionales y de la Provincia de Buenos Aires, así como también legisladores oficialistas de distintos distritos.
La alusión fue entendida como una crítica hacia los miembros de la comunidad mapuche de Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen que afirmaron que el joven artesano de 28 años fue capturado y desaparecido por efectivos de la Gendarmería el pasado 1 de agosto.
Más tarde, en conferencia tras el encuentro llevado a cabo en el CCK, el ministro coordinador afirmó que el Gobierno tiene «la intención de trabajar y poner todos los recursos y voluntad para ayudar a esclarecer dónde está Santiago Maldonado y poder ayudar a la investigación judicial para poder llegar al fondo de la verdad sin ningún tipo de especulación, ni apañamiento a nadie».
En ese sentido, aludió a la presunta participación de efectivos de la Gendarmería en el caso del artesano de 28 años y remarcó que el Gobierno quiere «saber la verdad y que aquel que haya hecho algo mal, si ha hecho algo mal, se le castigue con todo el peso de la ley».
«Queremos que el juez (federal de Esquel, Guido Otranto) y la fiscal (Silvina Ávila) avancen sin presiones en la investigación», agregó el referente del PRO.
A 49 días de la desaparición de Maldonado, el funcionario nacional manifestó que el Poder Ejecutivo sigue el caso con «angustia y preocupación de no tener mayores certezas, pero apoyando mucho el trabajo de la investigación para que se pueda saber todo».