A 40 años de la tragedia del Lear Jet

La caída de la nave oficial de la entonces gobernación de Tierra del Fuego descabezó la flamante administración democrática del entonces titular por la UCR, Don Ramón Trejo Noel.

RIO GRANDE (Por Oscar Mingo Gutiérrez).- El 15 de mayo de 1984 el avión Lear Jet 35 A, de la Gobernación de Tierra del Fuego, cayó a las frías aguas del canal Beagle. Murieron 12 personas: el entonces gobernador, Ramón Trejo Noel; su esposa, parte de su gabinete y la tripulación.

La noticia conmocionó al país y llenó de luto a los fueguinos.

La prensa nacional se hizo eco de la tragedia que enlutaba a la comunidad fueguina.

Cuando las condiciones meteorológicas mejoraron se inició la búsqueda a cargo de la Armada Argentina, la Prefectura Naval, la Policía Territorial y Defensa Civil. Así se confirmó la noticia de la caída del avión en aguas del canal Beagle, frente a la bahía de Ushuaia.

En aquél tiempo el gobernador Trejo Noel volvía de una entrevista que mantuvo en Buenos Aires con el entonces presidente de Argentina, Raúl Alfonsín. Entre los temas se destacaban modificaciones a la Ley de Promoción Industrial 19.640, imprescindible para el desarrollo económico de Tierra del Fuego.

Con la pérdida del Gobernador fueguino, su gabinete y otros ocupantes, culmina la breve etapa de su gestión, que naciera a la vida política fueguina precediendo para la Tierra del Fuego e incuestionablemente para el presente de nuestros días, un nuevo capítulo de la vida institucional de la provincia.

En el accidente perdieron la vida:

RAMON TREJO NOEL, gobernador designado por el presidente Alfonsín.

Su esposa, OFELIA OLGA LISA,

ROBERTO CAPANELLA, ministro de Gobierno.

FERNANDO DIEGO GARCIA, ministro de Hacienda y Economía.

GUILLERMO MARCILESSE, secretario general de la Gobernación.

ERNESTO JULIO LÖFFLER, médico, legislador provincial por la Alianza Agrupación Vecinal – Unión Popular Fueguina.

RICARDO SICA, secretario privado del Gobernador.

NORA ORMISTON, delegada de Acción Social en Río Grande.

PEDRO ALTUNA, delegado zona norte del Instituto Territorial de Vivienda.

CARLOS ALBERTO LISA, asesor de televisión, primo de la esposa del gobernador.

MARIO MARCONCINI, comandante de la nave.

RODOLFO POURRAIN, copiloto.

Solo se recuperaron los cuerpos de Altuna, Lisa y Pourrain.

Sus nombres figuran en diversas arterias de nuestra ciudad. En tanto que en la intersección de San Martín y 9 de Julio se levanta un busto al gobernador fallecido, donde año a año se realiza un acto recordatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *