Las receptoras punta riograndenses Lohana Acosta (ADeFu) y Camila Cruz (QRU), y su par ushuaiense Analía Salazar (AEP), integraron el podio de máximas anotadoras de la ronda final de la Copa Apertura 2021 de la Federación del Voleibol Fueguino (FVF).
RIO GRANDE.- Las receptoras punta riograndenses Lohana Acosta (ADeFu) y Camila Cruz (QRU), y su par ushuaiense Analía Salazar (AEP), integraron el podio de máximas anotadoras de la ronda final de la Copa Apertura 2021 de la Federación del Voleibol Fueguino (FVF), instancia que se disputó el pasado fin de semana en esta ciudad, en el gimnasio de la Escuela Nº 21 “Provincias Unidas” (semifinales), y en el Polideportivo Municipal “Carlos Margalot” (3º puesto y final).
Acosta -la única mayor del trío- acumuló 33 puntos en los dos partidos (0-3 vs. Amistad y 1-3 vs. AEP), con 10 anotaciones el sábado (5 ataques, 4 aces y 1 bloqueo), y 23 al día siguiente (12/11/0).
La Sub 18 Salazar sumó 29 tantos a lo largo de las dos jornadas, en 7 sets: 11 en el 0-3 frente a QRU (9/2/0), y 18 en el 3-1 vs. ADeFu (17/1/0), en la definición del tercer lugar.
Al tiempo que la Sub 16 Camila Cruz fue la más pareja, en la mayor rotación que dispone Luchi Flores para el plantel de QRU: logró 10 positivos en el 3-0 con AEP (7/3/0), y 9 en la victoria en sets corridos frente a Amistad (7/2/0), en la definición del título.
Asimismo, la opuesto Agustina Castro y la receptora Melisa Roberto fueron las que más aportaron en el subcampeón Amistad, con 16 puntos en 6 sets. En el listado aparece el resumen y el balance de las máximas anotadoras.
Entretanto, con apoyo de la Secretaría de Deportes y el acompañamiento de los profesores Virginia Venturini (Ushuaia) y Nicolás Ybars (Universitario), viajarán hoy rumbo a Comodoro Rivadavia los riograndenses Xiomara Cobián (QRU, 2006) y José Cejas (Uni, 2005), junto a los capitalinos Paula Ochoa (Galicia, 2007), Paloma Basualdo (Galicia, 2006), Elías Allegre (2006) y Tobías Agüero (2006).
Desde mañana y hasta el domingo 8 se realizará allí la Concentración Regional Patagónica, con 44 jugadores citados en el Plan de Captación de Talentos, que puso en marcha la Secretaría de Deportes de Nación, junto a la Federación del Voleibol Argentino (FeVA).
Goleadoras Copa Apertura 2021 – Ronda Final
O/Jugadora Equipo Posición Pts. St Prom. Ata (%) S B +/- Prom.
1.Lohana Acosta ADeFu (R.Grande) Receptora 33 7 4,71 17/57 (30) 15 1 +13 +1,86
2.Analía Salazar AEP (Ushuaia) Receptora 29 7 4,14 26/60 (43) 3 0 +5 +0,71
3.Camila Cruz QRU (R.Grande) Receptora 19 6 3,17 14/31 (45) 5 0 +12 +2,00
4.Martina López QRU (R.Grande) Armadora/Op 18 6 3,00 14/26 (54) 2 2 +14 +2,33
5.Paula Aguirre AEP (Ushuaia) Central 18 7 2,57 12/36 (33) 5 1 +8 +1,14
6.Abril Núñez QRU (R.Grande) Receptora 17 5 3,40 13/27 (48) 4 0 +5 +1,00
7.Agustina Castro Amistad (Ushuaia) Opuesto 16 6 2,67 11/30 (37) 5 0 +11 +1,83
8.Melisa Roberto Amistad (Ushuaia) Receptora 16 6 2,67 12/38 (35) 4 0 +4 +0,67
9.Micaela Caliva ADeFu (R.Grande) Opuesto 13 7 1,86 10/36 (28) 3 0 +2 +0,29
10.Verónica Aureli Amistad (Ushuaia) Central 12 5 2,40 7/12 (58) 5 0 +10 +2,00
11.Xiomara Cobián QRU (R.Grande) Opuesto/Rec. 12 5 2,40 10/24 (42) 1 1 +9 +1,80
12.Micaela Cruz QRU (R.Grande) Central 10 6 1,67 8/17 (47) 2 0 +7 1,17
Con 9 puntos: Julieta Vargas (AEP) en 7 sets (balance: -0,14 p/set); Victoria Visñuk (Amistad) (-0,33), Brisa Castillo (AEP) (-0,50) y Yanina Jerez (Amistad) (-0,66), todas en 6 sets. Nota: Pts. (puntos), St (sets), Prom. (promedio), Ata (%) (ataque y porcentaje), S (saque), B (bloqueo) y ± (positivos – negativos).