Actividades sobre lactancia materna en la ciudad de Tolhuin

Semana de la Lactancia Materna en Tolhuin.

La ciudad de Tolhuin se sumó a la campaña de concientización sobre los beneficios de la lactancia materna y lleva adelante actividades que tendrán su momento culmine el viernes con un acto de cierre de de jornadas. En tanto se realiza una muestra de fotografías además de actividades relacionadas a la lactancia.

En el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, en la ciudad de Tolhuin, desde el lunes 6 a partir de las 10:00 se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna, que es una semana en la que en todas las jornadas se realizan actividades con las que se busca concientizar sobre los beneficios de esta práctica y las bondades de la lactancia tanto para el hijo como para la madre.

En la jornada de lunes el acto de apertura tuvo lugar con la presencia de autoridades provinciales, locales, entes autárquicos e integrantes de la comunidad en general.

En la oportunidad, Cecilia Notti, representante del Ministerio de Salud y la Secretaría de Accesibilidad a la Salud en Tolhuin, señaló que durante toda la semana se llevan adelante actividades relacionadas a la lactancia materna. Además hay una presentación fotográfica donde podrán visualizar fotografías antiguas de nuestros Pueblos Originarios gentileza de algunas mamás de nuestra ciudad. “La idea es fortalecer los vínculos entre el niño y la madre, y a su vez nosotras también como mujeres con respecto a la lactancia”.

La exposición estará abierta durante toda la semana, pueden venir a visitarla desde las 08:00 y hasta las 20:00. El día viernes será el cierre a las 15:00. En ese acto disertará la Lic. Pamela Flores quien brindará una charla a los presentes. “El día viernes 10 de agosto tenemos un taller dirigido a embarazadas y mamás que están amamantando, puérperas y comunidad en general”, adelantó.

Explicó en tanto que, durante la semana, los vecinos pueden acercarse a los distintos lugares donde se llevará adelante esta campaña. “Se va a hacer entrega de folletería y hablar de la importancia que tiene la lactancia materna”.

En el cierre habrá un taller de lactancia que estará dirigido a la comunidad. Al finalizar, todos los participantes compartirán un ágape con las personas que concurran al taller y todo aquel que quiera participar.

Sacale la Lengua al Cáncer

En la ciudad de Tolhuin, en paralelo con la campaña de concientización sobre la lactancia materna, se le sumó el programa anual “Sácale la Lengua al Cáncer”. Esta campaña se brinda en el servició de odontología del CAT y consiste en un estudio estomatológico en la que al paciente se le practica un examen bucal, lengua, paredes y paladar. Además se verifica que no tengan heridas que muchas veces pasan desapercibidas y de esta manera poder detectar factores de riesgo o lesiones premalignas.

Finalmente se destaca que esta campaña se realiza anualmente desde el Ministerio de Salud en las tres ciudades, de 12:00 a 14:00 y los exámenes se llevarán adelante por orden de llegada.