Actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable al 2025

El gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, presentaron el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego 2025.

USHUAIA.- El documento consolidado de este plan estratégico contiene la visión, el objetivo general, los objetivos específicos, 5 ejes estratégicos, 13 programas, 49 proyectos y más de 200 acciones a ejecutar por el Instituto Fueguino de Turismo de cara al 2025. Además, indicará el rumbo hacia donde deben disponerse los esfuerzos y marcar el horizonte al que se quiere llegar utilizando al turismo como medio y a la gestión como proceso.

“Cuando hablamos de tener un plan es tener un horizonte, saber hacia dónde queremos ir y cómo queremos ir. Celebro que sea un plan sustentable ya que debemos resguardar ese capital natural que tenemos en San Sebastián, Almanza, Río Grande, Tolhuin, Ushuaia hasta la Antártida” destacó el Gobernador.

Asimismo, dirigiéndose a las y los referentes de las cámaras del sector turístico fueguino, sostuvo que “hemos iniciado un camino de trabajo conjunto con aciertos y errores en medio de una pandemia, y tuvimos mucho acompañamiento de instituciones pero también del sector privado de turismo que nos ayudó en los protocolos para la vuelta de los cruceros, entre otras tantas acciones”.

“El turismo genera empleo rápidamente y en pandemia se pudo ver cómo el turismo es de todos, del remisero, lavadero, gasista, electricista hasta el empleado público, es una actividad que se debe respetar, valorar y hacerla crecer”Gustavo Melella

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “esta presentación pone como eje la importancia del turismo como política de estado y el rumbo en el cual hay que seguir, eso solo se puede llevar adelante con todos los actores del sector que participaron activamente en la actualización de este plan”. En este marco, agradeció al Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia y al Consejo Federal de Inversiones, como así también al personal del INFUETUR, referentes del sector académico, público y privado por el acompañamiento.

“Nuestro destino, Tierra del Fuego, Fin del Mundo, es un lugar privilegiado, tenemos muy en claro cuál es el horizonte y sabemos hacia dónde vamos, la única manera de lograr los objetivos propuestos por este plan es generar un vínculo entre todos”, agregó el titular del Instituto destacando que “en esta actualización se incluyó al turismo antártico por la relevancia y la importancia que tiene para nuestra provincia, siendo la Antártida uno de los ejes centrales de esta actividad”.

Trabajo de la consultora

El encuentro contó con la presentación del responsable de la consultora Ejido Asesores, Leonel Villella, quien coordinó el trabajo de actualización del plan realizado junto con las áreas técnicas del INFUETUR y la participación de los actores relacionados con la actividad turística.

Villella sostuvo que “una de las características importantes del plan es cómo trabajamos la identidad de cada una de las ciudades con sus propias particularidades pero también la integración de todos para estructurar una oferta que represente a la provincia como un producto turístico total”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *