BUENOS AIRES (Mundo Gremial).- Los trabajadores aduaneros y empleados de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex AFIP- cumplieron con una nueva jornada de paros y protestas, jueves y viernes pasados, en rechazo del Gobierno sobre el organismo que afecta los salarios del sector. La AEFIP convocó a un plenario de secretarios generales para hoy, donde se definirán nuevas medidas de protesta.
Las medidas fueron convocadas por el Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).
En relación a las medidas de los aduaneros, el SUPARA que conduce Carlos Sueiro llevaron adelante un paro de actividades de 9 a 17 horas en las dependencias de la Dirección de Aduana ubicadas en el AMBA. Mientras que en el interior del país, la medida fue de 8 a 16.
Durante el paro, los aduaneros realizaron un apagón informático, donde cada agente apagó la computadora asignada luego de registrar su asistencia en los sistemas correspondientes. También se realizaron asambleas informativas en todas las dependencias aduaneras.
Medidas gremiales de la AEFIP
Las acciones fueron convocadas por la AEFIP frente al «agotamiento» de las instancias de diálogo con las autoridades del organismo, y en medio de un drástico ajuste salarial y de achicamiento de la planta de trabajadores.