Aerolíneas Argentinas capacitará a pilotos de Aeroméxico en Ezeiza

Aerolíneas Argentinas recibió la certificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) mexicana por lo que podrá capacitar a pilotos de dicho país en su Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA).

BUENOS AIRES.- Además, la aerolínea de bandera conjuntamente con la certificación, concretó un primer pedido de Aeroméxico por 50 turnos de instrucción para capacitar a sus pilotos durante los próximos dos meses, en el módulo para aviones Embraer.

Para la realización del trabajo de capacitación fue necesaria la adecuación del simulador a las necesidades de los pilotos mexicanos, introduciendo modalidades y rutas que habitualmente realizan en su país de origen. Los simuladores capacitan para los aviones Embraer, Boeing 737 y Airbus 330 y poseen una copia de la cabina de vuelo con todos los instrumentos del avión, de acuerdo con la configuración del mismo.

Al respecto, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, expresó: “Es una buena noticia porque nos habla de una recuperación de la industria que nos beneficia tanto de forma directa como indirecta, pudiendo realizar este tipo de trabajos y otros, como el mantenimiento de aeronaves de otras empresas. Esto nos permite seguir ganando reputación y generar acuerdos a largo plazo en todo lo referido a servicios a terceros”.

El centro de instrucción se compone de 3.950 m2 cubiertos y 5.600 m2 de playa de estacionamiento, con siete aulas para dictado de cursos, un auditorio para 120 personas, bahías y salas para albergar a los simuladores dinámicos y estáticos respectivamente, y sus correspondientes salas de preparación.

Durante el 2021, el CEFEPRA obtuvo ingresos por casi 2 millones de dólares en capacitaciones a terceros y generó ahorros por más de 20 millones de dólares, realizando en propio las instrucciones de más de 6000 empleados. Estos números los publica la aerolínea de bandera en contraposición de las declaraciones del exministro de Transporte, que alienta su privatización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *