
RIO GRANDE.- El viernes, en horas de la tarde, profesionales médicos del sector público y privado se concentraron en la puerta del Hospital Regional Río Grande para manifestar su postura en contra del aborto legal.
En el lugar se leyeron documentos contra el proyecto que legaliza el aborto. El primero fue leído por el Dr. Lizondo, uno de los impulsores de esta convocatoria y quien trabaja en el sector público. El Galeno expresó que “los médicos rechazamos la ley como viene hasta ahora porque es matar al niño por nacer hasta las 14 semanas”.
En tanto, la doctora Viviana Barrera, quien trabaja en el sector privado, dijo que lo que se busca con este proyecto de ley es la de “criminalizar nuestra profesión” y se manifestó en contra.
Uno de los documentos tenía la finalidad de hacerlo que llegue al Senado de la Nación, por lo que se hizo la correspondiente entrega a la senadora Miriam Boyadjian quien se encontraba presente y se comprometió en hacer llegar el petitorio al Congreso.
El otro documento tenía el objetivo de que sea firmado por los profesionales médicos del ámbito privado y público que se encontraban presentes para manifestarse como objetores de conciencia.
Si bien el acto fue convocado por profesionales médicos, también estuvieron trabajadores de la salud, vecinos de esta ciudad y un nutrido grupo de periodistas.
La agresión
Dos de los trabajadores de medios, quienes cubrían el evento, protagonizaron un altercado. Uno de ellos es la periodista Lorena Uribe, quien se encontraba cubriendo la convocatoria para su programa ‘Tarde pero Seguro” que se emite en vivo de manera radial. El otro es Ulises Barría quien también se encontraba cubriendo el evento.
Lo cierto es que en medio de la convocatoria, este último increpó e insultó a Uribe al reconocerla como integrante de un colectivo feminista, militante de “Ni una Menos” y manifiesta defensora del aborto legal.
Barría, a los gritos, le dijo a Uribe, en reiteradas oportunidades “andate de acá”, “sos la muerte”, “asesina”, mientras arengaba a algunas personas que lo siguieran.
El Sureño, que también se encontraba en el lugar, luego de estos hechos pudo tomar contacto con Lorena Uribe quien, entre otras cosas, dijo que “este tipo de coberturas las hacemos habitualmente”, y que en este caso se puso mucho énfasis, “sabiendo que se trataba de profesionales médicos”. Explicó que algunas coberturas las llevó adelante Gabriela Bersier (con quien comparte el programa radial) y otras lo hace ella.
En su relato contó que “este viernes, mientras estaba haciendo la cobertura, intentaba dialogar con el Dr. Rolando Olivera. En ese instante se me acercó una persona desde atrás y comenzó a increparme y a insultarme. Ante esto, el Dr. Olivera no pudo dar declaraciones (aunque sí lo hizo luego), pero escuchó lo que sucedía. En el lugar había mucha gente y ante los insistentes insultos de esta persona, -que se llama Ulises Barría-, noté que sus actitudes no estaban dentro de las normales por lo que me alejé y crucé la calle. Esta persona me siguió, y continuó insultándome. Ante esto mi reacción fue la de exhibirle una mano”.
Uribe lamentó que “todo esto ocurrió con mucha gente alrededor, inclusive con muchos periodistas, varios profesionales médicos, privados y públicos, y gente que estaba concentrada”.
La periodista no entendió la falta de reacción de las personas que se encontraban en el lugar. “Eso es lo más lamentable porque yo estaba trabajando y puedo manejar la situación”; sin embargo evaluó la posibilidad de lo que pasaría si una persona más joven, que esté de acuerdo con la interrupción voluntaria del embarazo y se cruza con una persona como Ulises Barría, ante lo que se preguntó si la reacción sería la misma o si la joven se merece un insulto, o una agresión por parte de esta persona por el solo hecho de pensar diferente o por llevar un pañuelo verde.
“Me pregunto si la culpa es del pañuelo. Hace un tiempo atrás la culpa era de las polleras cortas, de lo ajustado del short y me surgen muchas preguntas”, sentenció.
Posibles acciones legales
Ante esta situación la trabajadora Lorena Uribe adelantó que se encuentra evaluando la posibilidad de iniciar acciones legales contra Ulises Barría ante las autoridades pertinentes.
“Entiendo que, como periodista, no puede suceder que en las calles no podamos efectuar nuestro trabajo con completa libertad, independientemente de nuestra ideología. Creo que a nuestro trabajo debemos realizarlo con completa libertad”.
Rechazo
Desde la agrupación autodenominada “Periodistas con Visión de Género de TDF” emitieron un comunicado en el que reza, entre otras cosas, que “Creemos que hechos así dejan en evidencia que los mal llamados grupos Pro vida tienen actitudes intolerantes contra quienes pensamos distinto y no están dispuestos a aceptar la forma de pensar o actuar de otra persona”.
Comunicado de “Pro vida”
Por su parte, desde las distintas organizaciones, entre ellas, Fundación Formar- Fundación Dar-Conín- Médicos y trabajadores de la Salud por la vida- Consejo Pastoral de Río Grande- Referentes de la Iglesia Católica, aseguraron que ante los hechos de público conocimiento “desde las organizaciones de la sociedad civil que defendemos las dos vidas queremos expresar que: Repudiamos todo acto de violencia, de agresión ejercido por el periodista Ulises Barría contra la periodista Lorena Uribe durante la manifestación pública que realizaron médicos y personal de salud en la puerta del Hospital el día viernes por la tarde.