Agustina Piaggio fue agasajada en “su casa”, el Colegio Polivalente de Arte de Río Grande.
RIO GRANDE.- En la tarde ayer el Colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande llevó a cabo un agasajo especial a su graduada, Agustina Piaggio, quien recientemente fue galardonada “Campeona Mundial de Tango Pista”, en el mundial que se realizó en Buenos Aires.
Los profesores y alumnos desarrollaron una charla abierta en el patio cerrado del colegio en donde la bailarina contó su experiencia en el Mundial de Tango a un numeroso grupo de oyentes.
La bailarina hizo referencia a su trayectoria y respondió a preguntas de los alumnos, con la simpatía y carisma que caracteriza a Agustina, expresó su felicidad y hasta compartió anécdotas con los presentes.
Agustina Piaggio cursó sus estudios secundarios en dicho establecimiento educativo, por lo que sus profesores la recuerdan con especial cariño y quisieron exponer al alumnado la experiencia de su exgraduada.
El Sureño, tuvo la oportunidad de mantener un diálogo con la campeona.
-¿Esperabas el cariño de la gente de Río Grande?
-La verdad que fue una sorpresa cuando llegué al aeropuerto el domingo a las 3 de la mañana, y cuando escuché el tango dije ¡huy qué estarán haciendo! No sabía yo, era sorpresa. Y salí y había un montón de personas con carteles esperándome y eso fue una súper emoción para mí.
Esperaba el cariño porque me habían llamado de todos lados, me habían mandado mensajes, pero no pensé que me iban a recibir en el aeropuerto, no pensé que iba a ser así como está siendo ahora. Estoy feliz y sorprendida.
-Disfrutándolo entonces.
-Sí, súper feliz.
-Es tu casa así que lo merecés. Si bien contaste recién que has estado en muchos lugares, y has sido premiada varias veces, como argentina este premio es como “el logro”, ¿digamos que es lo máximo que se puede esperar o lo que aspirabas?
-Sí, hacía diez años que venía estando en Buenos Aires y mi sueño era ganar el mundial, de hecho habíamos estado en el podio en varios puestos, pero…
-¿Habías competido antes?
-Sí, sí; estuve en el quinto, en el cuarto, en el tercero, hasta que logré ganar el mundial. Había pasado por todos los puestos. Realmente es un sueño que esperaba y ansiaba mucho.
-¿Tu bailarín es, digamos, nuevo con vos?
-Es nuevo, hace dos años que bailo con Max, él es ruso, pero lleva el tango pareciera en la sangre. Parece argentino por cómo baila y siente el tango.
-Bueno y ¿de ahora en más? ¿qué se viene?
-Y ahora es volver a Moscú a reencontrarme con mi compañero, y empezar a trabajar, ensayar, y presentarnos por todas partes del mundo, donde nos llamen, ir.
-¿Como definirías el tango en tu vida?
-Mi vida, tal cual. Vivo para el tango, todo lo que hago es para el tango.
-¿Empezaste desde muy chica?
-Desde los quince.
-Y de ahí no paraste?
-No, desde ahí no paré más.