Al brindar su respaldo al proyecto, el CEC considera que se le devuelven beneficios a los trabajadores

Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, fue uno de los que firmó la adhesión al proyecto del diputado nacional Oscar Martínez. “Debe existir unión de todas la bases y no solamente de la dirigencia en el apoyo a esta iniciativa parlamentaria”, consideró el gremialista.

RIO GRANDE.- El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, dijo que el proyecto para bajar la edad jubilatoria en Tierra del Fuego, no persigue otro objetivo más que devolver beneficios que los trabajadores perdieron en los noventa, años previos a la aparición de las AFJP. Además, puntualizó que si bien hay muchas expectativas que salga pronto, el trabajo “que nos espera será largo”.

Rivarola dijo que el CEC pondrá a disposición del diputado nacional, Oscar Martínez, impulsor de la propuesta, todas aquellas herramientas que tiene el gremio a nivel nacional para gestionar ante autoridades, de manera que el proyecto llegue con el mayor respaldo posible a discusión de los Diputados.

Al hablar del actual régimen de jubilación a los 65 años de edad, Rivarola dijo que “muchos compañeros a esa edad llegan con muchas complicaciones de salud y no pueden disfrutar del estado de pasividad, ya que se deben ocupar de las enfermedades que se les pueda presentar”.

Indicó que desde que se modificó el régimen, aumentando la edad jubilatoria, “pasaron muchos años y se perdieron muchas jubilaciones de compañeros que hoy podrían estar disfrutando de la pasividad. Pero bueno, esto es el inicio de algo que no es fácil, porque en realidad es un trabajo largo”.

Rivarola advirtió que “sabemos que cuando se trata de un nuevo beneficio para Tierra del Fuego, hay muchas miradas de envidia de otros beneficios que tiene la provincia, por eso hablamos de que debe existir unión de todas la bases y no solamente de la dirigencia en el apoyo a esta iniciativa parlamentaria”.

El representante del CEC dijo que cuando se habla de una medida que mejorarán las condiciones de los trabajadores “la solidaridad entre los gremios aparece sola, más si tenemos en cuenta que no sólo alcanza a los privados, sino también a muchos compañeros que dependen de organismos nacionales como AFIP, ANSeS, Radio Nacional, Lade; entre otros, que trabajan en esta zona”.

Daniel Rivarola del CEC, al firmar la adhesión al proyecto de ley.
Daniel Rivarola del CEC, al firmar la adhesión al proyecto de ley.