Albatros Beach Tierra del Fuego arriba a San Juan

Entre el jueves 20 y el domingo 23 el Arenero La Granja, ubicado en el Centro de Educación Física (CEF) N° 20, en el departamento de Santa Lucía (a 4 kilómetros al Nordeste de la plaza 25 de Mayo, de la ciudad de San Juan), recibirá a una nueva edición de la Copa Argentina de Handball Playa (Beach handball), que lleva adelante la Confederación Argentina de este deporte (CAH).

RIO GRANDE.- Y en esta sexta versión del certamen estará presente –por primera vez- un representativo fueguino, Albatros Beach Tierra del Fuego, en ambas ramas de la categoría Juveniles (Sub 17). Dichas formaciones, que son entrenadas por el profesor Fernando Cobián, recibieron la invitación un mes atrás luego de su participación en el Arena 1000 disputado en el Balneario El Cóndor (en cercanías de Viedma, Río Negro), en el marco del Circuito 2025, clasificatorio para la Copa Argentina 2026.

La delegación isleña partió el sábado rumbo a la sede del certamen a bordo de una unidad de la Secretaría de Deporte de la provincia. Tras pernoctar en Puerto San Julián (Santa Cruz) y en el balneario Las Grutas (Río Negro), hoy emprenderá la última jornada de viaje, y tendrán dos días de descanso antes de los respectivos debut.

A Cobián lo secundan los profesores Juliana Gómez y Elías Illanes, además de Alan Maclean. El traslado y la participación es posible gracias al apoyo familiar; de la Secretaría de Deportes; y de auspiciantes de Río Grande y Ushuaia. 

Sistema de juego

En juveniles masculino, la Zona A la integran 4 equipos (Albatros Beach Tierra del Fuego; Sol de Mayo y Only Beach, de Viedma, Río Negro; e IFES, de Neuquén; mientras que en la B habrá 5 elencos (Asociación Balonmano Centenario, de Neuquén; Alta Gracia, de Córdoba; ETIEC, de Maipú, Mendoza; Municipalidad de Quilmes, del Gran Buenos Aires; y Alianza, de San Juan).

El primero de cada zona clasificará automáticamente a las semifinales, y sus rivales surgirán del cruce entre los segundos y terceros (cuartos de final). Los perdedores de estos duelos se medirán por el 5° puesto, mientras que el 4° de la Zona A, y los dos últimos de la Zona B (4° y 5°) animarán un triangular, por los lugares 7° a 9° en la tabla final.

Por su parte, en juveniles femenino serán de la partida media docena de formaciones: Albatros Beach Tierra del Fuego; Juventud del Norte, de San Juan; Municipalidad de Quilmes, del Gran Buenos Aires; ETIEC, de Maipú, Mendoza; Alta Gracia, de Córdoba; e IFES Río Grande, de Neuquén.

Jugarán en una zona única, todos contra todos (5 fechas, 5 partidos para cada conjunto). Al cabo de la misma, los dos primeros jugarán por el título; el 3° y el 4°, por el tercer puesto; y los dos últimos, por la 5° posición.

Esta será la segunda edición masculina, luego de que el local IFES se proclamara campeón un año atrás en su reducto del oeste de la ciudad de Neuquén (donde en 2021 se jugaron los Juegos Nacionales de la Araucanía). En la final le ganó por 2-1 a Río Negro, y el podio se completó con ABC. Mientras que para las mujeres será el debut oficial.
La CAH informó que habrá un streaming oficial para seguir las instancias del certamen.

Los mayores

En simultáneo jugarán los mayores, tras sus visitas a El Cóndor (en el verano de 2020), Puerto Madryn (en dos oportunidades), Mar del Plata y Neuquén.

En ambas ramas los tres primeros clasificados ganarán la plaza para disputar el Campeonato Sur-Centro de Clubes, a realizarse en la última semana de abril, en Iquique (Chile).

Habrá 6 equipos en femenino y 10 en masculino, repitiéndose el mismo sistema que en Juveniles (con la excepción que en varones, los 4° y 5° se cruzan en semifinales por los puestos 7° al 10°).

Sol de Mayo (Viedma) es el actual tricampeón en masculino, mientras que IFES ganó el título en femenino, doce meses atrás.

PLANTEL ALBATROS (SUB 17 MASCULINO)

Jugador           Posición

Ignacio Lacovara          Arquero

Juan Juárez      Lateral derecho

Emiliano Barreto          Lateral derecho

Lautaro Jofré    Lateral izquierdo

Federico Bernal            Lateral defensivo

Tomás Sambad Lateral defensivo

Valentino Méndez        Pivote

Rodrigo Hidalgo           Especialista

Matías Ocampo            Especialista

PLANTEL ALBATROS (SUB 17 FEMENINO)

Jugadora         Posición

Zoe Berritti      Arquera

Cielo Araya      Lateral izquierdo

Ariadna Sprenger         Lateral izquierdo

Giulliana Bustamante   Lat.izquierdo/Pivote

Valentina Franzese       Lateral defensivo

Ludmila Martínez        Lateral defensivo

Luisana Roldán            Lat.defensivo/Especialista

Camila Cabeza Central

Agustina Boñarde        Pivote

Candela Tauro  Especialista

PROGRAMACION ALBATROS BEACH TIERRA DEL FUEGO

Día      Hora    C         Categoría        Rival

Jueves 20         18:20    2          Juvenil Masculino (Zona A)     Sol de Mayo (Viedma/Río Negro)

Jueves 20         19:40    2          Juvenil Femenino (Zona única)            Juventud del Norte (San Juan)

Viernes 21        09:40    2          Juvenil Femenino (Zona única)            Municipalidad de Quilmes (GBA)

Viernes 21        10:20    1          Juvenil Masculino (Zona A)     Only Beach (Viedma/Río Negro)

Viernes 21        18:10    1          Juvenil Femenino (Zona única)            ETIEC (Maipú/Mendoza)

Sábado 22        11:00    1          Juvenil Femenino (Zona única)            Alta Gracia (Córdoba)

Sábado 22        17:00    1          Juvenil Masculino (Zona A)     IFES (Neuquén)

Sábado 22        19:00    1          Juvenil Femenino (Zona única)            IFES Río Grande (Neuquén)

Lugar de juego: Arenero La Granja, del Centro de Educación Física (CEF) N° 20, en el departamento de Santa Lucía (a 4 kilómetros al Nordeste de la plaza 25 de Mayo, de la ciudad de San Juan).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *