Allanaron un local comercial

Gendarmería llevó adelante un allanamiento en el local comercial “La Planta del Pie”, ubicado en el sector del barrio norte de Río Grande. Fue ordenado por la Justicia Federal en el marco de una causa por presunta venta de estupefacientes.

RIO GRANDE.- El miércoles, en horas del mediodía, personal de Gendarmería Nacional llevó adelante un allanamiento sobre un local ubicado en el barrio Norte de la ciudad de Río Grande. Dicho procedimiento fue ordenado por la Justicia Federal en el marco de una causa por presunta venta de estupefacientes. El diligenciamiento se concretó sobre el local comercial ‘La Planta del Pie’ ubicado en calle Falcón, a metros de la intersección de calle Bonucelli.

Allanamiento en un local por presunta comercialización de productos de cannabis.

En relación a dicho procedimiento, el secretario del Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, Dr. Juan Vicente explicó que se trata de una investigación que lleva adelante la fiscalía desde el mes de abril a raíz de una denuncia telefónica de forma anónima sobre una presunta comercialización de productos vinculados al cannabis.

“Tras una serie de averiguaciones se fundó la sospecha en que un local habilitado como vivero podría estar llevando a cabo actividades vinculadas a la comercialización de estupefacientes”, indicó Vicente.

Aseguró que “cuando se practicaron averiguaciones ante los organismos que tienen a su cargo fiscalizar estas actividades excepcionalmente permitidas, se informó que el local no estaba habilitado para producir cannabis”. Es por ello que se iniciaron las medidas correspondientes con el fin de lograr obtener las pruebas que permitieran esclarecer las sospechas y relacionarlas con la denuncia radicada. “Por ese motivo, con las medidas de prueba se habilitó el allanamiento y se encontraron plantas de cannabis no habilitadas”.

A raíz de esto se llevó a cabo el secuestro de diversos elementos dentro del comercio, para que la fiscalía pueda llegar a otras conclusiones y solicitar las acciones correspondientes al Juzgado.

El Secretario aclaró que dicho local contaba con una habilitación para la venta de semillas de cannabis, “pero no producción de plantaciones y derivados”.

Vicente relató que existe una institución dentro de la órbita del ministerio de Salud de Nación, la INASE, que registra quienes pueden realizar actividades industriales y comerciales de estos productos. “Hay quienes pueden producir cannabis, investigación. Este lugar solo estaba habilitado para vender semillas a las personas que pueden hacer autocultivo”, detalló.

Desde la Justicia indicaron que el local allanado no contaba con una habilitación para producir cannabis. “Sin perjuicio de que las personas tenían la habilitación del REPROCANN, pero es otra cosa ya que es para personas que por afectación de salud puedan estar habilitados a la autoproducción de cannabis”, explicó.

Por último, ante la confusión por las regulaciones sobre la cuestión del cannabis, Vicente aclaró que continúa en vigencia la regla general que establece la ilegalidad del cannabis como sustancia estupefaciente. “Hay una excepción muy estricta como el REPROCANN y la INASE, pero son limitadas y el deber del Juzgado Federal es corroborar, cuando se advierte la existencia de la sustancia que si se cuenta con una excepción que se cumpla fielmente”.

Finalmente agregó que “nuestra Ley considera que el cannabis es una sustancia peligrosa, que puede afectar a la salud, por eso las excepciones para realizar actividades científicas o médicas son muy limitada”, concluyó.

Por otro lado, indicaron que producto del allanamiento, se procedió a la incautación de plantas de Cannabis sativa y diversos elementos hallados que guardan vinculación con la producción y elaboración de productos del cannabis, como así también equipos de telefonía celular, los que deberán ser peritados a fin de corroborar que no existía una actividad ilegal dentro del local.

Cabe aclarar que no se registraron detenciones, pero se notificó de Derechos y Garantías Procesales Federales a las tres personas que se encontraban dentro del local y eran producto de la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *