Alumnos prometieron lealtad a la bandera

En Río Grande se realizó el acto central por el Día de la Bandera. Durante la ceremonia veteranos de guerra tomaron la promesa de lealtad a la bandera a alumnos y alumnas de cuarto grado de la Escuela Provincial Nº10 “General Manuel Belgrano”.

RIO GRANDE.- La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a la ministra de Educación, Analía Cubino y a la directora del Colegio Provincial Haspen, Malvina de Montial, encabezaron este martes el acto central del Día de la Bandera en conmemoración del 203º aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.

En su discurso, la Vicegobernadora expresó que “en esta conmemoración enaltecemos nuestro símbolo patrio más sagrado, enarbolado por primera vez allá por el año 1812. Nuestra querida bandera argentina nos enorgullece, nos representa, la vemos en los edificios, en los patios escolares, en nuestras casas y por supuesto en nuestras Islas Malvinas”.

La Vicegobernadora sostuvo: “Sigamos adelante, enarbolando con orgullo la bandera argentina y llevando en nuestros corazones el amor y la gratitud hacia nuestros próceres, esos próceres que hicieron grande nuestra querida Argentina”.

La ministra de Educación, Analía Cubino, expresó: “La verdad que es fundamental pensar en esa figura, en Manuel Belgrano, quien decía que no quería ser el padre de la patria sino uno de los mejores de sus hijos. Fue además alguien que nos enseñó a amar ese símbolo. Creo también que es muy representativo que nuestros veteranos de guerra de Malvinas puedan tomar la promesa a nuestros y nuestras estudiantes”.

Alumnos de la Escuela 10 de Río Grande prometieron lealtad a la bandera.
 

Agregó que “es un emblema y es un significado muy profundo el que tiene también esta promesa, especialmente en Tierra del Fuego, una provincia aún ocupada en una de sus partes más queridas del territorio” y que “el sentimiento más profundo de lealtad a esa bandera la expresan justamente nuestros veteranos y veteranas de guerra de Malvinas”.

El acto central por el Día de la Bandera tuvo lugar en Río Grande.

Por otro lado, la funcionaria señaló que “hoy recordamos también que Belgrano ha sido uno de los impulsores más fuertes de la educación pública, la educación laica, la educación con las mujeres adentro de la escuela, la posibilidad de que las mujeres accedan a lugares de representación y, además, pensó una gobernanza con los pueblos originarios y con ellos a la cabeza”.

La ministra de Educación, Analía Cubino, resaltó la figura de Manuel Belgrano.

En la ceremonia, el veterano de guerra Osvaldo Bazán, junto a miembros del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos y alumnas de cuarto grado de la Escuela Provincial Nº10 General Manuel Belgrano.

El cierre del acto se realizó con una presentación artística a cargo de Tándem Malambo.

Acto en Ushuaia

En Ushuaia la Prefectura Naval Argentina organizó el acto en homenaje al General Manuel Belgrano, el cual contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, y del secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias.

Prefectura Naval realizó una ceremonia en Ushuaia.

Becerra enfatizó el valor de nuestro pabellón: «Nuestra bandera, celeste y blanca, flamea alta en los cielos australes de Ushuaia, la capital de las Malvinas. Tal como fue izada por primera vez a orillas del río Paraná en Rosario aquel 27 de febrero de 1812, sigue custodiando la soberanía de nuestra provincia que se extiende hasta la Antártida y las Islas del Atlántico Sur».

Promesa de lealtad

El presidente Alberto Fernández, acompañado por ministras y ministros del Gabinete nacional, tomó ayer a la mañana la promesa a la bandera a estudiantes de escuelas públicas en la Quinta Presidencial de Olivos.

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la Quinta Presidencial de Olivos.

“Hoy homenajeamos a nuestra bandera, la bandera que nos une, nos hermana y que refleja lo que nosotros sentimos por la patria”, afirmó el mandatario y recordó que fue creada “por un hombre extraordinario, un patriota inigualable llamado Manuel Belgrano”.

En ese sentido, instó a que las y los niños “tomen este como un momento importante en sus vidas” porque “hoy se van a sentir más argentinos que nunca” y concluyó: “Por esta bandera y por la patria siempre tenemos que trabajar en unidad para construir un mejor futuro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *