Ushuaia fue seleccionada junto a Salta, Mendoza y Mar del Plata, ciudades que presentan diferentes problemáticas a resolver en materia de preservación del ambiente. El intendente Walter Vuoto expuso sobre los lineamientos que lleva adelante la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad.
USHUAIA.- En el marco del proyecto de Planificación Urbana Sostenible e Integrada en Ciudades Argentinas GEF-7 de la Organización de Naciones Unidas (ONU); la Municipalidad de Ushuaia estuvo presente para exponer sobre sus propuestas, en razón de ser una de las cuatro ciudades del país elegida para llevar adelante estas iniciativas.
Ushuaia fue seleccionada junto a Salta, Mendoza y Mar del Plata, ciudades que presentan diferentes problemáticas a resolver por lo que requieren adoptar enfoques innovadores a la hora de tratar al cambio climático y la mejora en la eficiencia del uso de los recursos. La idea es que puedan convertirse en modelos a replicar en el resto del país.
“Desde el inicio de nuestra gestión apostamos a darle relevancia al tema ambiental”, afirmó el intendente Walter Vuoto, al brindar sus palabras en la jornada de “Diálogo de Alto Nivel de Ciudades Sostenibles” que se desarrolló en forma previa a la Cumbre de Líderes del G20.
“Desde el inicio de nuestra gestión apostamos a darle relevancia al tema ambiental”, afirmó el intendente Walter Vuoto
Vuoto estuvo acompañado por Damián de Marco, titular de la Secretaría de Medio Ambiente; por el subsecretario de Turismo, Rodrigo Arrieta y por la directora de Medio Ambiente, Virginia Rizzo.
El Intendente estuvo a cargo de la apertura del segundo día del encuentro, habló de los lineamientos de la Secretaría de Ambiente creada por la actual gestión municipal, entre ellos se destaca “la eficientización del manejo de los residuos sólidos urbanos, generar actividades de educación ambiental y concientización, implementar procedimientos y mecanismos que favorezcan a la economía circular, trabajar en el embellecimiento y mantenimiento de parques y espacios verdes y contribuir al desarrollo planificado de proyectos que favorezcan a nuestro ambiente local”.
Cabe destacar que el GEF 7, que es el fondo de la ONU Ambiente, tiene diferentes componentes y líneas de acción como la biodiversidad, energías renovables y resiliencia urbana, y sobre esos temas el Municipio debía llevar propuestas e ideas para que sean evaluadas y definir cuáles son los proyectos que se pueden poner en práctica y cuáles no.
La definición de los proyectos que se pueden aplicar en la ciudad de Ushuaia se conocerá en febrero próximo y entre otros temas también se habla de ciudades sustentables, el programa Forestar 2030 que es un proyecto de Nación, y transporte sustentable.
Se reunieron expertos en la materia así como referentes del GEF, ONU Ambiente, Cancillería, Ministerio de Transporte, Producción e Interior, la Secretaría de Energía y Ambiente de provincias y localidades del país y actores de la sociedad civil.
Redoblar el compromiso
El secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, sostuvo que “nuestra particular ubicación geográfica nos convierte en ciudad visibilizada por ser la más austral del mundo”, mientras que “nuestro excelente entorno paisajístico nos obliga a trabajar y planificar día a día para tener una ciudad más sostenible y sustentable, que aplique políticas innovadoras y amigables con el ambiente”.
El secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, sostuvo que “nuestra particular ubicación geográfica nos convierte en ciudad visibilizada por ser la más austral del mundo”
Sostuvo que “para nosotros ser parte de estas jornadas, ser tenidos en cuenta por la Secretaría de Medio Ambiente de Nación y por la ONU a través de del GEF 7, nos llena de orgullo, y nos obliga a redoblar el compromiso que asumimos cuando visitaron nuestra ciudad hace algunos meses”.
De Marco resaltó que “estamos dispuestos a ser parte de este proyecto porque tiene que ver con el futuro de las ciudades; biodiversidad, energías renovables y resiliencia urbana son temas en los que venimos trabajando con nuestros equipos técnicos”.
Las exposiciones
La Lic. Virginia Rizzo, directora de Gestión Ambiental del Municipio, expuso por el proyecto “Ciudades Sustentables”. También el subsecretario Rodrigo Arrieta en representación de la Municipalidad de Ushuaia en el Panel de “Conservación en la Agenda Urbana”.
Con esta Jornada, Nación intentará Generar una “Red Federal de Ciudades Sustentables” para implementar “Planificación Urbana y Territorial Sostenible e Integrada en ciudades argentinas” donde la ciudad de Ushuaia es parte.