Aniversario del Abrazo de Maipú

El presidente Alberto Fernández viajó ayer a Chile para conmemorar junto a su par trasandino, Gabriel Boric, los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales Bernardo O´Higgins y José de San Martín.

BUENOS AIRES (NA).- La intención fue evocar el histórico abrazo entre San Martín y O´Higgins, el cual ambos generales se dieron tras la victoria en la Batalla de Maipú, ocurrida el 5 de abril de 1818 y que aseguró la independencia de Chile.

El jefe de Estado aterrizó en Santiago de Chile en el aeropuerto «Arturo Merino Benítez» cerca de las 11:00.

A través de sus redes sociales, Boric agradeció la presencia del mandatario en el país, ante el Templo Votivo de Maipú reafirmó «la hermandad entre los pueblos».

«A 205 años del histórico abrazo de Maipú y en el Día de la Amistad Argentino-Chilena, junto al Presidente de Argentina reafirmamos la hermandad entre nuestros pueblos Gracias presidente Alberto Fernández por su participación en esta importante conmemoración!», tuiteó junto a un video en el que se los ve abrazados.

Curiosamente, el video de Boric fue musicalizado por el himno del rock Bajan de Luis Alberto Spinetta luego de que el Presidente le regalara el disco Artaud de Pescado Rabioso, un vinilo de 1975 de su colección personal en la última bilateral.

En sintonía, Fernández se mostró agradecido con su par y se comprometió a fortalecer el vínculo entre las naciones. «Gracias presidente Gabriel Boric por esta invitación y por continuar fortaleciendo el fraterno e histórico vínculo que nos une», respondió por el mismo canal.

De la actividad participaron los jefes de Estado de Belice, Juan Antonio Briceño; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Honduras, Xiomara Castro; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves.

Pasado el mediodía, el mandatario se trasladó a la embajada argentina para asistir al encuentro virtual con otros jefes de Estado de América Latina, organizado por Andrés Manuel López Obrador bajo el título «Alianza de países de América Latina y el Caribe contra la inflación».

La intención fue buscar soluciones a los altos niveles de inflación que vienen azotando a la región.

El jefe de Estado aterrizó en Santiago de Chile cerca de las 11 y fue recibido en el Aeropuerto «Arturo Merino Benítez» por el embajador argentino en el país trasandino, Rafael Bielsa, y autoridades locales.

La delegación que lo acompañó: el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el asesor presidencial, Ricardo Forster, y el diputado nacional, Marcelo Casaretto.

A partir de las 15:30, en el Salón Blanco del Palacio de la Moneda, Alberto Fernández mantuvo un encuentro de trabajo bilateral con su par de Chile para luego pasar a una reunión ampliada con integrantes de ambos gobiernos.

«Se abordaron los principales temas de la relación bilateral y los avances que han existido respecto a los compromisos adquiridos en la Declaración Conjunta que firmaron con motivo de la Visita de Estado del Presidente de Chile a la Argentina el 4 de abril de 2022», detalló Presidencia.

La visita del jefe de Estado se confirmó el 25 de marzo durante la reunión bilateral que mantuvieron el canciller, Santiago Cafiero, y su par chileno, Alberto Van Klaveren, en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

«La visita fortaleció las cadenas de valor e inversiones directas con Chile, además de desarrollar mecanismos que agreguen valor a las exportaciones y otorgar posibilidades de diversificación a las PyMES y a las economías regionales», explicaron a NA.

Asimismo, recordaron que el comercio entre ambos se intensificó tras la visita que Boric realizó a la Ciudad de Buenos Aires en abril de 2022, donde «ambos países demostraron el interés mutuo» en desarrollar un vínculo económico más potente.

Si bien la visita del Presidente fue de menos de 24 horas, dado que Fernández emprendió el viaje de ida y su regreso el mismo miércoles, destacaron que se trata de una agenda oficial «voluminosa que incluye una bilateral con Boric».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *