ANSES comienza con el pago de la ayuda escolar

BUENOS AIRES (NA).- Más de dos millones y medio de chicos que reciben la Asignación Universal comenzarán a recibir también la ayuda escolar de 700 pesos. La medida, que implica una inversión social adicional por parte de la ANSES de 2.534,8 millones de pesos, se implementa a partir de este mes.

Para los niños de 45 días a 4 años de edad, la liquidación requiere de la previa presentación del certificado de escolaridad, mientras que para el resto es automático.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzaron ayer a percibir también la Ayuda Escolar Anual que la ANSES abona habitualmente a chicos cuyos padres son trabajadores formales (con salarios inferiores a 15.000 pesos cada uno o 30.000 pesos entre los dos) y ahora se extiende a los trabajadores no registrados.

De esta manera, 2.681.484 niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años de edad que tienen registrada escolaridad ante la ANSES y reciben la AUH, cobran a partir de hoy los 700 pesos de la Ayuda Escolar de forma automática, y de acuerdo al calendario habitual de pagos de la AUH, que se rige por el DNI. Solo aquellos niños de 45 días a 4 años de edad que perciben la AUH deberán presentar la libreta o certificado de escolaridad para acceder a la prestación.

El anuncio de la extensión de la Ayuda Escolar lo efectuó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante marzo. Allí también comunicó que la inversión social adicional de la ANSES para hacer frente al pago de la prestación sería de 2.534,8 millones de pesos. En la actualidad, 3.621.129 niños, niñas y adolescentes perciben la AUH, lo que equivale a un total de 2.012.225 familias.

Con la medida informada, los hijos de los trabajadores desocupados e informales tendrán el mismo derecho que aquellos hijos de empleados con trabajos formales, ya que las condiciones yel monto de la Ayuda Escolar son idénticos.

Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, manifestó: “Desde el 2003, la Argentina es protagonista de políticas de inclusión social llevadas a cabo primero por Néstor y ahora por Cristina. Es por ello que la Presidenta tomó la decisión de igualar el derecho que tienen los niños cuyos padres tienen un trabajo registrado con aquellos que trabajan de manera informal o no tienen trabajo, para que todos estén cubiertos por la ANSES”.

Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio.
Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio.