La Confederación de Combatientes de Malvinas se reunió ayer en Buenos Aires y los representantes de todas las provincias brindaron su apoyo y compromiso al proyecto de ley impulsado desde el Ejecutivo provincial.
USHUAIA.- El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur presentó en Buenos Aires el proyecto Ley Malvinas en el marco de la reunión de Confederación de Combatientes de Malvinas, donde asistieron representantes de más de 22 provincias que debatieron durante toda la jornada acciones conjuntas para trabajar la causa Malvinas de modo federal.
Junto a los senadores Jose “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni, Tierra del Fuego hizo una exposición técnica, legal y política de los alcances de esta iniciativa. Los expositores de este panel fueron: Los senadores; el secretario Jorge López; subsecretario Facundo Rodríguez, ministro y representante de la provincia en el “Consejo Federal Pesquero”, Luis Vázquez.
El ministro y representante de la provincia en el “Consejo Federal Pesquero”, Luis Vázquez, se refirió a los recursos e intereses que implican la soberanía sobre las Islas; “los británicos nos roban diariamente y hasta ahora no encontramos una herramienta legal que ampare nuestros intereses, reclamos y derechos. Veo una permanente entrega y uno de los alcances de esta ley es poner fin a esta situación”.
Finamente el presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas, Rubén Rada, expresó “los intereses que están en el Atlántico Sur pertenecen al pueblo, el mejor lugar para debatir qué hacemos con ellos es el Congreso de la Nación. Por la dignidad y honor de los pueblos hay que apoyar una legislación que nos represente de pie, por los caídos en Malvinas, por todos los que hicieron y bregaron por la libertad y soberanía de los pueblos de América” concluyó Rada.