Aprobaron el DNU sobre el acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó ayer, con el voto del oficialismo y los bloques dialoguistas, el DNU que autoriza al país a sellar un acuerdo con el FMI para reforzar reservas con el Banco Central.

BUENOS AIRES (NA).- El dictamen que plasma el DNU 197/2025 se aprobó por 129 contra 108 votos y 6 abstenciones. Ese decreto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), la UCR, el PRO, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.

También votaron a favor el diputado de Por Santa Cruz José Luis Garrido; de Creo Pamela Omodeo, el fueguino Ricardo Garrumuño, de Unidos Mario Barletta.

En contra votaron Unión por la Patria (UxP), la izquierda y siete diputados de Democracia para Siempre.

Se abstuvieron los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Oscar Agost Carreño; el radical Martín Tetaz y Lourdes Arrieta de Fuerzas del Cielo.

La votación permite al Gobierno blindar el DNU, que queda firme con la aprobación de una sola cámara parlamentaria, según se establece en la ley 26.122 sancionada a instancia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Gobierno aspira a firmar un acuerdo con el FMI por un monto entre 10 mil millones y 20 mil millones de dólares para cancelar deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.

La sesión especial en la Cámara de Diputados comenzó con escenas de extrema tensión que incluyeron gritos, insultos y dardos de diputados de UxP y el Frente de Izquierda dirigidos al presidente del cuerpo, Martín Menem.

Luego de que se aprobara el plan de Labor Parlamentaria para acortar la sesión, le tocó la palabra al jefe del bloque peronista, Germán Martínez, quien le reprochó al riojano el manejo de la sesión anterior y, en particular, la decisión de darla por finalizada de forma abrupta cuando momentáneamente se había caído el quórum.

Incluso el debate del DNU para permitir el acuerdo con el FMI comenzó con un discurso del libertario Lisandro Almirón, en medio de gritos opositores, y en el que se refirió a las escenas de pugilato que protagonizó con el exdiputado del MID Oscar Zago, y por las cuales pidió disculpas.

Desde UxP, el diputado Máximo Kirchner dijo que «lo que está haciendo este Congreso hoy es darle a una persona, que no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz, plenos poderes en un acuerdo que ningún argentino y argentina conoce para poder avanzar».

«Deberíamos llamarnos a la reflexión y tomarnos un tiempo porque el acuerdo no existe», advirtió.

En tanto, el radical Facundo Manes, uno de los siete de los 12 miembros de ese espacio que rechazó el DNU, calificó el programa de facilidades que se busca alcanzar con el FMI como «un acuerdo oscuro y sin reglas claras no es un buen acuerdo».

«La Constitución es clara. El artículo 75 establece que es la función exclusiva del Congreso decidir la contratación de créditos y el arreglo de la deuda interior y exterior», señaló el neurólogo radical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *