Aprobaron la creación de la Oficina para Inquilinos

El asunto fue aprobado por una ajustada mayoría de cuatro votos a tres. La impulsora del mismo, Laura Avila, dijo que, “como representantes del pueblo, tenemos que hacernos cargo de la situación y de las injusticias”.

USHUAIA.- El proyecto de ordenanza que crea en el ámbito municipal una oficina destinada al acompañamiento de inquilinos y propietarios en Ushuaia contó este miércoles con la afirmativa de la mayoría de los integrantes del cuerpo legislativo.

El apoyo a la creación de esta norma se dio por los votos afirmativos de Laura Avila, Juan Carlos Pino, Gabriel de la Vega y Juan Manuel Romano. En tanto que los concejales Ricardo Garramuño, Javier Branca y Mariana Oviedo votaron por la negativa.

La iniciativa, impulsada por la concejala Laura Avila, instruye al Ejecutivo local a generar un espacio municipal de consulta para las vecinas y vecinos sobre la normativa vigente en materia de alquileres, derechos y obligaciones, tanto a inquilinos como a propietarios. Además busca articular con el Centro de Atención Legal comunitaria a los fines de posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.

El proyecto había obtenido dictamen favorable en el ámbito de las comisiones temáticas y había sido tratado en Debate Ciudadano.

En el uso de la palabra, la autora del proyecto pidió a sus pares el acompañamiento, señalando la necesidad de quitar el sentimiento “de desamparo” a los vecinos y vecinas.

“Como representantes del pueblo tenemos que hacernos cargo de la situación y de las injusticias”, indicó Laura Avila, quien aclaró que “presentamos este proyecto, junto con otros, porque entendemos y creemos en el arraigo y la identidad de las familias en Ushuaia”.

Los martilleros expresaron estar en contra del proyecto sancionado por el Concejo.

Avila sostuvo que “es un proyecto que fue redactado según informaciones y presentaciones basadas en reclamos permanentes que vienen al Concejo Deliberante. Esto crea una solución para orientar a la comunidad”.

En los fundamentos del proyecto se indica que surge como una “herramienta de prevención de conflictos, a través de la educación, la concientización y la difusión de información relevante en materia de alquileres”.

Subraya las funciones de la oficina respecto a acercar información sobre la normativa vigente, entre otros, los siguientes:

-Brindar charlas educativas;

-Difundir información sobre programas o subsidios;

-Llevar un registro voluntario y público de inquilinos y propietarios como antecedente de información.

A favor y en contra

Juan Carlos Pino, a cargo de la presidencia, apoyó la importancia de que el vecino tenga un lugar donde “acudir para buscar información”. “Las emergencias se dan en este contexto, hay un gran porcentaje de familias” que esperan acompañamiento. “El Concejo debe ser una herramienta para apoyar soluciones”, reforzó.

En cuarto intermedio tomaron la palabra exponentes del Colegio de Martilleros Públicos donde mostraron su postura en contra del proyecto, alegando que “atenta” contra su actividad.

Por otra parte, en representación de la asociación “Que nos escuchen”, María Elena Caire reiteró lo expuesto en Debate Ciudadano donde indicó que “nos parece adecuada la creación de esta oficina, porque los inquilinos se sienten totalmente desprotegidos. Es importante que se cree un espacio donde el inquilino pueda conocer sus derechos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *