ARGENTA otorgó 17 mil millones en préstamos a jubilados y pensionados

Fueron invertidos en más de 1,6 millones de créditos otorgados. La mayoría de los jubilados y pensionados los utilizó para la adquisición de artículos del hogar, línea blanca en supermercados y materiales de construcción, entre otros.
BUENOS AIRES.- Con 5 millones de tarjetas emitidas (incluyendo entregadas y en proceso de distribución), el programa ARGENTA ya otorgó 1.619.160 créditos a jubilados y pensionados por un monto de 16.914 millones de pesos, que fueron destinados, en su mayoría, a compras de artículos del hogar, seguido por línea blanca en supermercados, materiales de la construcción y demás rubros, como electrónica, farmacia, muebles e indumentaria, entre otros.

En todo el país los comercios adheridos al programa suman 6245 con 18.080 bocas de venta y las provincias con mayor cantidad, con relación al promedio, son Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Chubut. El 83% de los jubilados elige pagar en 40 cuotas.

Sobre el acceso al crédito por parte de los adultos mayores, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que el éxito de ARGENTA “se explica por varios motivos, entre ellos que los jubilados y pensionados pueden acceder a créditos justos, con tasas accesibles y que no son víctimas de prácticas abusivas por parte de las mutuales y cooperativas. Gracias a este programa, los jubilados y pensionados pueden realizar alguna reforma en su casa, renovar sus muebles o electrodomésticos, etc.”.

Desde su implementación, ARGENTA se convirtió en uno de los principales emisores de crédito y, de ser un banco, ocuparía el quinto lugar en el ámbito nacional.
Viajes por el país

ARGENTA también brinda la posibilidad de que los adultos mayores viajen por el país con Aerolíneas Argentinas. En ese sentido, se solicitaron 8880 préstamos para viajes por Aerolíneas Argentinas por un monto de 30.790.646 pesos.

 

CIFRAS

-4.995.220 tarjetas emitidas para los titulares de derecho.

-18.080 comercios adheridos

-Retiros en cajeros automáticos por 3.991,15 millones de pesos

-Monto promedio de préstamos en agosto superior a los 14.100 pesos.

-Más del 83 por ciento de los jubilados prefirió las 40 cuotas.

-Más del 54 por ciento de los consumos son para mejoras en la construcción o adquisición de artículos para el hogar (electrodomésticos, televisores, lavarropas, entre otros).

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner al otorgar una de las tarjetas.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner al otorgar una de las tarjetas.