Argentina campeón en sóftbol

LIMA (AFP-NA).- Argentina, con gran faena del lanzador Huemul Mata y oportunos batazos de Gustavo Godoy, Juan Malarczuk y Bruno Motroni, venció ayer 5×0 a Estados Unidos para conquistar la medalla de oro del sóftbol masculino de los Juegos Panamericanos de Lima-2019.

Mata apenas aceptó dos hits en siete entradas para comandar el definitivo triunfo albiceleste, en las cuales ponchó a nueve rivales y regaló una base por bolas. Se apuntó así el triunfo que dio a su país su primer título panamericano en este deporte.
Las dos primeras carreras argentinas se produjeron en el segundo capítulo, con un sencillo de Godoy que llevó a home a Mariano Montero y Santiago Carril.
La brecha se abrió con tres rayitas más en el quinto: imparables de Malarczuk y Motroni permitieron anotar a Federico Eder y Teo Migliavacca y un elevado de sacrificio de Carril remolcó a Malarczuk.
Mata salió airoso en el duelo de serpentineros ante Mervin Weiler, quien cargó con el revés al ser castigado con nueve hits y cinco carreras, cuatro limpias, en cuatro innings y un tercio.
Dominando de punta a punta la competición, la selección argentina finalizó invicta la primera fase, al despachar a México (4×3), Venezuela (1×0), Estados Unidos (3×0), Cuba (8×1) y Perú (13×0). Volvió a encontrarse con los estadounidenses en las semifinales y, nuevamente, les superó (7×0).
Argentina celebra, con el sóftbol, su novena medalla de oro en los actuales Juegos Panamericanos.

Russo: doble premio
La cordobesa Fernanda Russo, de apenas 19 años, logró ayer la medalla de bronce en la prueba de 10 metros con Rifle de la competencia de Tiro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que además le aseguró su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Russo, que se metió por la ventana a la final tras pasar el corte clasificatorio en el último puesto, quedó a un paso de los tiros por la medalla de oro, donde la estadounidense Alison Weisz se impuso a su compatriota Minden Miles.
La otra argentina de la competencia fue Alliana Volkart, que avanzó como cuarta clasificada en la primera ronda, pero luego no pudo sostener el nivel y quedó sexta en al final.
«Esta medalla es lo que vine a buscar y acá está, me hubiera encantado que fuera de otra forma, porque pienso en la plata de Toronto 2015, pero voy a Tokio», exclamó Russo, con alegría, en declaraciones a TyC Sports.
«Me vi afuera de la clasificación, pero faltaban dos series, seguí para adelante y acá estamos», valoró Russo, que se vio beneficiada por un curioso error de la cubana Dianelys Pérez en el último tiro.
Luego, la cordobesa no pudo igualar su producción en Toronto 2015, pero igualmente se fue contenta por haber sacado pasaje para los Juegos Olímpicos del año próximo.
También se había clasificado para Tokio Alexis Eberhardt, en rifle tres posiciones.