Argentina será miembro de los BRICS

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, anunció que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad, lo que puede abrir la puerta para obtener respaldo financiero.

BUENOS AIRES (NA).- El anuncio formal se hará en agosto, el mismo mes en que se realizarán las PASO en la Argentina.

En su encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, Rousseff señaló: «Sergio, tengo una buena noticia, encontré el atajo. El directorio está de acuerdo en sumar a la Argentina al banco. Se va a anunciar en la asamblea de agosto en Sudáfrica».

Rousseff lo saludó en la sede del banco en Pudon, el distrito de rascacielos de Shangai considerado la capital financiera de China.

El banco tiene gran capacidad prestable con un capital de US$ 50.000 millones que se ampliará a US$ 100.000 millones en breve.

Argentina, de acuerdo con lo que comentaron fuentes muy cercanas al ministro, ya tiene asegurado el visto bueno del directorio. El ingreso será junto a Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe.

Para ser miembro de ese banco se exige a los cuatro nuevos integrantes US$ 1.000 millones. A la Argentina le toca US$ 250 millones que los integrará con bonos de deuda soberana en dólares.

En Economía aseguran que tienen bonos en dólares por US$ 40.000 millones repartidos en el Fondo de la ANSES, el Banco Central y el Tesoro nacional.

El anuncio se concretó en la reunión que Roussef mantuvo con Massa, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y el diputado nacional Máximo Kirchner.

En la capital china Massa negociará la renovación de los swaps por US$ 18.000 millones y la ampliación dentro de ese paquete de US$ 5.000 a 8.000 millones la posibilidad de usar esas divisas para intervenir en el mercado de cambios.

En cuanto al banco de los BRICS, el financiamiento para Argentina provendrá de una ampliación de capital que Brasil aportará, según trascendió.

El banco ya autorizó operaciones similares entre Sudáfrica y varios países africanos y también a la India, que por esa vía ayudó a Bangladesh.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *