Continúa la incertidumbre de los trabajadores de la empresa Armavir de la ciudad de Río Grande, dado a que días atrás se produjo el despido sin causa de dos trabajadores y un tercero en la presente semana. Ante esta situación, se convocó a una audiencia conciliatoria en el ministerio de Trabajo entre autoridades de la empresa y del gremio de SOIVA para la jornada del miércoles, la cual no se pudo concretar dado a que no hay representantes de Armavir en Tierra del Fuego y su abogado reside en Bahía Blanca.
RIO GRANDE.- Desde el gremio explicaron que los representantes de la empresa realizaron la presentación de un escrito ante el Ministerio alegando que no se cumplían los plazos legales para llevar adelante la audiencia, por lo que se dispuso fijar una nueva audiencia para el próximo martes 28 de junio.
Desde el gremio mostraron su descontento por el accionar de la empresa de no participar de la audiencia, “incluso ahora tienen el tupe de querer venir a imponer fechas de audiencias y que sea por zoom porque el abogado no está acá en Tierra del Fuego, porque es de Neuquén”.
Uno de los referentes de SOIVA aclaró que la empresa está cometiendo “muchos abusos para con los trabajadores, con todo. Se creen impunes, en menos de un mes tres despidos, gente de 17 y 22 años dentro de la empresa y sin causa”. Aseguran que uno de los despedidos, es un joven operario con una antigüedad de 6 meses y dos días antes, habían contratado nuevo personal y continúan contratando personal. “¿Nosotros no sabemos qué es lo que quiere la empresa, tener todas personas contratadas para someterlas?, porque es lo que nos da a pensar”.
En relación a la nueva audiencia convocada para la próxima semana, desde el gremio indicaron que no aceptarán un encuentro vía zoom, “además el Ministerio no está en condiciones, no tiene internet para hacer zoom y además que ya se pueden hacer las audiencias presenciales”. Aseguran que el inconveniente con el abogado es pura y exclusivamente de la empresa, ya que si la firma se encuentra radicada en Tierra del Fuego, deberían contar con representantes legales en la provincia, aducen desde el gremio. “Nosotros queremos que nos expliquen por qué están despidiendo personas sin causa”. Indicaron que año tras año, dentro de las discusiones paritarias, se logra un acuerdo de “paz social” y es para que no se produzcan este tipo de situaciones “de despidos sin causa. Porque si hay una causa, justificala y nosotros no podemos decir nada, pero no sin causa porque hay una paz social”.
Ante esta situación, desde el gremio reclamarán la reincorporación de los trabajadores, al tiempo que se llevarán adelante asambleas dentro de la planta en las que se definirán los pasos a seguir.