Nino Sáenz, cantante de tango oriundo de Arrecifes, Buenos Aires, se presentó en Río Grande con su espectáculo “Tango, Pasión y Vida”. El show pudo disfrutarse de manera gratuita en el Polideportivo Carlos Margalot. Una fusión de bailarines riograndenses, la voz de Sáenz y una historia porteña signada por la nostalgia.
El show, en el Polideportivo Carlos Margalot, con el acompañamiento de bailarines riograndenses. Nino, el cantante, junto a una de las trabajadoras del Polideportivo, luego del show. El intérprete agradeció a los bailarines y a ‘Cachito’, quien interpretó el papel del mozo durante el espectáculo.
RIO GRANDE.- El sábado 27 de julio, a partir de las 21:00, aproximadamente, el Polideportivo Carlos Margalot se transformó en una milonga porteña. En un escenario montado en la cancha, junto a mesas y sillas, los presentes pudieron escuchar clásicos del tango cantados por Nino Sáenz, junto a tres parejas de bailarines riograndenses y hasta un mozo de bar representado por el docente Cachito; que acompañaron la puesta en escena. El espectáculo hizo un recorrido por diferentes clásicos del tango.
“Yo hace cuarenta años que empecé con la música. Empecé cantando de todo un poco, hace más o menos 20 años me decidí a cantar tango; por una cosa de que mi mamá me dijo que yo no servía para cantar tango. Y como soy vasco y bien porfiado, quise demostrarle a ella que podría algún día llegar a cantar un tango. Hoy, no sé si bien o mal, pero creo que algo me sale con el tango”, relató el cantante Nino Sáenz.
Y agregó: “Tengo la suerte, cantando tangos, de poder conocer muchas provincias. Me ha llevado muy lejos. Después de cuarenta años también que el público reconozca el esfuerzo que uno hace para poder viajar y llegar a todos lados. Porque es algo realmente muy sacrificado la vida de un cantante; todos los fines de semana andar viajando para cantar. Y en este caso, más porque la verdad que uno se acostumbra siempre a viajar para el norte. Nosotros hemos llegado hasta Brasil, cantamos tango en Copacabana en Río de Janeiro. Después recorrimos toda la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Misiones, por todos lados. Ahora arrancamos desde mi ciudad, que es Arrecifes, en Buenos Aires, con este ‘Tango, Pasión y Vida’, y esperamos seguir”.
El show que se presentó en Río Grande usualmente cuenta con un elenco conformado por otras parejas de baile y un narrador: “en este caso no pudimos traerlo completo por una cuestión de costos. Cuando andamos cerca de Buenos Aires tenemos los músicos, que son guitarras en vivo. Además la voz en off, de quien cuenta la historia se llama Nacho Bilbao, que esta vez tuvo que quedarse en Arrecifes porque justo había también un festival de rock muy grande en Arrecifes y él era el presentador. Pero grabamos todo y lo trajimos así, como envasado”, bromeó Sáenz.
En cuanto a las parejas de baile que se presentaron con él en el Margalot, comentó: “Hablamos con la gente de la Municipalidad, para ver si podíamos hacer una fusión: poner bailarines acá, y nosotros traer el espectáculo. No hubo ningún problema. Además me conectaron con estos chicos que son unos genios, unos bailarines muy profesionales, y quedó muy lindo. Ensayamos sólo dos días, y el sábado, tuvimos ya el espectáculo. La verdad que muy agradecido con los bailarines, y con la municipalidad por haberlos contactado”, dijo.
“Río Grande me parece una ciudad hermosa, -expresó Sáenz- Sobre todo, me llevo muy agradecido el cariño de la gente. Me he conectado, y he encontrado gente excelente, que me brindó su casa, su amistad. La verdad que vamos a tener que volver. Ojalá exista la posibilidad de que me vuelvan a convocar, y traer un espectáculo más grande y poder traer al elenco, a los músicos que tocan en vivo”.