“Nosotros tenemos mucha experiencia con los bonos, los bonos hoy los tenés y mañana no, es importante que se discuta el sueldo básico”, dijo Felipe Concha, secretario general de ATE Río Grande.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/DESTACADAS11-9-886x1024.jpg)
RIO GRANDE.- “Nosotros no podemos aceptar el bono porque nuestros aumentos tienen que ir al básico”. Así lo expresó Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la seccional Río Grande de la Asociación Trabajadores del Estado, sobre pago de un bono de suma fija que anunció el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Margalot dijo que “el bono que anunció el Ministro es para los trabajadores a nivel nacional, luego se manda a cada provincia para que se adhieran, muchas lo rechazaron porque no lo pueden pagar, pero en nuestro caso no lo podemos aceptar porque todos los aumentos tienen que ir al básico para que también impacte a nuestros jubilados”.
El dirigente sindical dijo que “cuando tengamos la próxima mesa paritaria vamos a insistir en los aumentos al básico. Nuestro objetivo es llegar a diciembre superando el índice de inflación”, aclarando que “el Gobierno provincial nos tendría que notificar una nueva convocatoria para poder reunirnos a dialogar sobre las paritarias”.
Margalot también se refirió a la situación con los trabajadores del Municipio de Río Grande, puntualizando que “en estos días va a salir una nota pidiéndole al Intendente el anticipo de los tramos porque, con esta devaluación, quedaron largos y además queremos plantear una nueva mesa paritaria”.
En el mismo sentido, el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, advirtió que “nosotros tenemos mucha experiencia con los bonos, los bonos hoy los tenés y mañana no, es importante que se discuta el sueldo básico”.
El titular del gremio indicó que “nosotros hemos sufrido mucho, hace cuatro años, con el tema de los bonos y los paliativos, hoy un bono no es nada. Lo que hay que buscar es trabajar en la paritaria, para buscar cómo superamos la inflación ésta hasta diciembre, porque va a ser durísimo”.
Felipe Concha subrayó que “es importante, en esta situación que estamos hablando a nivel nacional y provincial, con una inflación que se llevó todos los aumentos salariales. Yo creo que hay que abrir urgente la paritaria y sentarse a discutir todo lo que se pueda, para mejorar el sueldo básico de todos los trabajadores”.
Más adelante indicó que “todos los trabajadores sufrimos una baja salarial terrible, con una inflación que sube y sube, mientras los salarios vienen bajando muy fuerte y ya no hay plata que le alcance a nadie. Entonces el Gobierno y el Intendente se tienen que poner las pilas, llamar a paritarias y sentarse a ver cómo superamos la inflación. Creo que esto hay que discutir, los aumentos salariales hasta noviembre y diciembre y fijarse que superen la inflación. Hay que tratar que los salarios la superen, los salarios tienen que estar por arriba de la inflación porque está muy caro aumento todo y no se puede vivir con el salario que tienen los compañeros”.