ATE pidió un nuevo paro general de las tres centrales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) concretó el miércoles una jornada de protesta que incluyó una movilización al Congreso nacional en rechazo al mega DNU del presidente Javier Milei y contra «las políticas de ajuste que recrudecen en el sector público».

BUENOS AIRES (NA).- «La medida de fuerza tuvo gran adhesión en todo el país y se convierte en la antesala de un paro general que tiene que llegar en las primeras semanas de septiembre», sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

«Tenemos que pensar en una profundización del plan de lucha que nos permita ponerle freno a un Gobierno que se ha decidido a atacar todos nuestros derechos y arrasar con la Constitución nacional», indicó Rodolfo Aguiar.

Sobre la posibilidad de lanzar la tercera medida de fuerza general de la era Milei en conjunto con todas las entidades gremiales, sostuvo: «Hay condiciones y sobran motivos para que todas las centrales obreras convoquen a una huelga».

La lista de reclamos de ATE incluyó «denunciar la criminalización de la protesta social y exigir la liberación de los detenidos por luchar; repudiar todos los proyectos de reformas penales y laborales tratados en el Congreso; aumentos salariales por encima de la inflación y cese de las políticas de ajuste y desguace del Estado», entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *