Tal como anunciaran la semana pasada, la Asociación de Trabajadores del Estado, continúa con las protestas en diferentes dependencias públicas. Esta mañana, se congregaron frente al Hospital de Río Grande.
RIO GRANDE.- Marcelo Córdoba, declaró en FM Aire Libre que aún no han recibido una propuesta desde el gobierno, y tampoco hay fecha para las paritarias.
«Estamos trabajando para poder consensuar las medidas de fuerza si no somos convocados en esta semana para las paritarias, y estamos solicitando al ministerio de trabajo que convoque el gobierno para dar continuación a esta paritaria pero con cuestiones concretas, porque no se ha hablado hasta ahora de una pauta salarial», dijo Córdoba.
Además, el sindicalista denunció que desde el ministerio de economía de la provincia, estarían ejerciendo presión hacia los municipios, para que tengan cuidado con lo que van a hacer.
«Sabemos que el ministerio de economía monitorea los municipios en virtud de como se están dando las discusiones salariales. Y lamentablemente esto va profundizar la crisis, y puede poner en peligro la paz social. Porque con el municipio estábamos cerca el viernes, hicimos un cuarto intermedio para mañana», recalcó.
Córdoba confirmo que el municipio ofreció concluir el aumento de forma acumulativa, con 15% en septiembre. Ahora, ATE busca incluir en el acuerdo una claúsula gatillo, que se activaría en diciembre, dependiendo de que la inflación que supere lo acordado. los tramos de la mejora se otorgarían en tres tramos: un 5% retroactivo a marzo, otro 5% en junio para que mejore el aguinaldo, y el tercer tramo en septiembre. «Esperamos llegar al 1° de mayo con una convocatoria del gobierno y si no se van a dar medidas más concretas como paros, y retención de servicios», concluyó Córdoba.