ATE sigue en plan de lucha

Con proyección a realizar un paro provincial durante la segunda mitad de noviembre, ATE sigue con las protestas callejeras por una mejora salarial. El viernes lo hicieron otra vez en la OSEF, pero esta vez con presencia de una custodia policial. El Gobierno emitió un comunicado indicando que los sueldos se incrementaron un 150% desde que asumió Bertone.

El viernes, en el reclamo de ATE en la OSEF, hubo presencia policial.

RIO GRANDE.- Mientras el Gobierno difundió en las últimas horas que el salario de los empleados estatales tuvo un incremento del 150% en los dos años de gestión de Rosana Bertone; desde la Asociación Trabajadores del Estado mantienen las protestas callejeras y confirman que en esta segunda quincena de noviembre se realizará un paro provincial, con otras entidades gremiales.

Desde hace casi un mes, ATE centró sus reclamos en la sede de la Obra Social, ante la falta de respuesta de la presidente, Liliana Conti, de una reunión con los trabajadores, palabra que empeñó el pasado 17 de octubre en ocasión de visitar Río Grande para participar del acto por el Día de la Lealtad.

El conflicto en ese organismo se profundizó cuando los empleados no sólo nunca fueron atendidos, sino que algunos de ellos se vieron con la sorpresiva medida de descuentos que van de los 4 a los 6 mil pesos, por haber participado de las asambleas informativas de tres horas diarias.

El viernes pasado, ATE nuevamente se manifestó en la Obra Social, pero está vez se encontraron con la presencia de una fuerte custodia policial, algo que hasta el momento no había ocurrido.

Ana Barría, secretaria adjunta del gremio, puntualizó que “seguimos acompañando el legitimo reclamo de los trabajadores de nuestra obra social, el cual no es sólo salarial sino que también reclaman falta de personal, problemas edilicios y falta de conducción por quienes deberían velar por los intereses de los afiliados”.

Gobierno y los salarios

Para contrarrestar el conflicto que protagoniza ATE, con el anuncio de un paro provincial, el viernes el Gobierno difundió un comunicado señalando que “el sueldo mínimo en el Estado provincial aumentó un 150% desde diciembre de 2015” y que “unos 2.994 agentes de la administración pública provincial ya recibieron con el sueldo de octubre el plus salarial que les permite llegar al piso de 25 mil pesos anunciado por la gobernadora Rosana Bertone a comienzos del mes pasado”.

Del número publicado por el Gobierno se detalla que están incluidos 1124 docentes “que ya recibieron el paliativo salarial”.

En el comunicado confirman, además, que “el piso de $25 mil de bolsillo se mantendrá en adelante, con lo cual el sueldo mínimo en la Administración Pública pasó de 11.100 pesos en bruto en diciembre de 2015 a 27.798 pesos en octubre de este año, acumulando un incremento de 150,4% en lo que va de la gestión Bertone”.

En el mismo comunicado sostiene que “el salario docente mínimo para un solo cargo de 25 mil pesos, que es uno de los más altos del país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *