El jueves, el secretario General del Consejo Provincial de ATE, junto a la conducción de Ushuaia, firmaron en Casa de Gobierno, el acuerdo salarial para los Escalafones Seco y Húmedo de la administración pública central; cambiando la postura que habían adoptado el pasado lunes, cuando habían resuelto insistir en una nueva negociación en la mesa salarial.
El acuerdo consiste en un aumento salarial del 37,7% que se otorga en tres tramos: 16% de aumento en febrero, tomando como base el salario básico vigente en enero de 2023; un 12% de aumento en marzo, tomando como base el salario básico vigente en febrero de 2023; y un 6% de aumento en abril, tomando como base el salario básico vigente en marzo de 2023.
En la firma del acuerdo, participaron por parte del Ejecutivo provincial, el ministro de Economía, Federico Zapata García y el secretario de Asuntos Gremiales Juan Cherañuk.
Carlos Córdoba estuvo acompañado de los paritarios de la entidad gremial: Micaela Jones y Jonathan Chocobar.
Según las actas firmadas, la escala salarial quedará de la siguiente manera, a partir del mes de abril, cuando se complete el aumento acordado:
Escalafón Seco PAyT agente categoría 10, básico a partir de abril de 123.630,76 pesos; agente categoría 19, básico de 124.083,54 pesos; agente categoría 21, básico de 125.016,68 pesos y agente categoría 24 básico de 128.004,58 pesos.
Escalafón Seco POMyS agente categoría 10, básico a partir de abril de 119.979,76 pesos; agente categoría 19, básico de 120.401,07 pesos; agente categoría 21, básico de 121.331,02 pesos y agente categoría 24 básico de 124.244,25 pesos.
Escalafón Húmedo, la escala que regirá a partir de abril, cuando se termine de completar el ajuste acordado, será la siguiente: agente categoría 10, básico a partir de abril de 26.059,52 pesos; agente categoría 19, básico de 26.869,12 pesos; agente categoría 21, básico de 28.430,20 pesos y agente categoría 24 básico de 34.468,14 pesos.