ATE y la UOM convocaron a marchar para rechazar el tratamiento de la Ley Bases

La conducción que encabeza Felipe Concha, en Río Grande, convocó a concentrarse frente a la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación. La UOM, realizará un acto a las 18:00.

RIO GRANDE.- La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado, que conduce Felipe Concha, confirmó que hoy adhieren al paro y movilización que fue convocado por ATE nacional, para rechazar el tratamiento de la Ley Bases en Senado de la Nación.

En Río Grande, ATE se concentrará hoy, a partir de las 11:30 frente a la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación sito en calle 9 de Julio 768.

“Estamos ante la posibilidad que senadores sancionen la Ley Bases, lo que solo contribuiría a dar sustento a las políticas de hambre y miseria que tanto daño hacen a nuestra patria”, dijo Felipe Concha, quien enumeró algunas de las premisas que llevan a realizar la medida de protesta gremial que, además, cuenta con el respaldo de la CGT y de la UOM seccional Río Grande.

“No a los despidos, no a las políticas de hambre de este Gobierno nacional, no a la criminilización de la protesta sindical y social, si a la libertad de expresión. Sí a la defensa de los derechos de las y los trabajadores estatales”, indican las premisas de ATE, para rechazar el proyecto que será tratado en la Cámara Alta.

Felipe Concha aseguró que “todos los trabajadores estatales declaramos persona no grata a Javier Miilei”.

En Buenos Aires

Según publicó la agencia Somos Télam, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases, que se tratará ese día en el recinto.

ATE convocó a manifestar en el Ministerio de Trabajo, en Río Grande.

“Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Los estatales esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio”, aseguró en un comunicado Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

El dirigente gremial planteó que “la reforma laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva” y analizó que “si se aprueba, desaparecen todos los derechos adquiridos y tenemos que prepararnos para niveles impensados de explotación y para las tasas de desempleo más altas que se conozcan hasta el momento”.

“Cuesta creer que con el aval de los gobernadores y el Senado, entreguen sin control las riquezas de nuestro país a las potencias extranjeras. Impera un fuerte sentimiento antipatriótico en la mayoría de nuestros gobernantes”, concluyó Aguiar.

Desde el sindicato se explicó que la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, que ya fue aprobada en Diputados, “contempla una reforma laboral en el Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, lo que incumple con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional”.

Adhesión de la UOM

En conferencia de prensa, el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, informó que desde el Congreso de Delegados y Delegadas de la Unión Obrera Metalúrgica, Seccional Río Grande, resolvieron rechazar el tratamiento de la Ley Bases, por parte del Senado de la Nación.

Martínez dijo que el Congreso de Delegados y Delegadas emitió una resolución    que “contempla no solo el repudio y el rechazo, sino el más absoluto de los desprecios a los diputados que han votado en representación de la provincia como es el caso de (Santiago) Pauli y (Héctor) Stefani y al senador Pablo Blanco, que ha anunciado que va a votar en el Senado en la sesión del día de mañana (hoy) con el mismo criterio, por entender que están entregando nuestros derechos, que están rifando la soberanía de nuestro país, que están regalando los recursos naturales, que están siendo parte de la estafa del actual gobierno solamente para favorecer los intereses de unos pocos que desde los distintos sectores han llegado a ocupar este gobierno y que responden a intereses que no tienen nada que ver con lo que es la cultura, la formación de nuestro pueblo y sobre todo el movimiento obrero”.

Martínez explicó que como acataron una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el Congreso de Delegados ha decidido “llevar adelante asambleas en cada uno de los establecimientos, en cada uno de los turnos y convocar a una manifestación donde lo encuadramos en una jornada de lucha que tendrá su expresión contundente, seguramente, en un acto a desarrollarse a las 18:30 donde esperamos, además de contar con la participación de todos nuestros representados, tener la posibilidad de que otras organizaciones sociales, sindicales, políticas, barriales de distintos sectores de la comunidad, jubilados y organizaciones estudiantiles, se sumen y sean parte de una manifestación para defender lo que nos ha costado muchísimo lograr y conquistar con la lucha, durante toda la historia de nuestro pueblo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *