El Gobierno mejoró la propuesta salarial para los agentes del escalafón seco ofreciendo aplicar un 4% para el mes de marzo y un 5% para el mes de abril; acumulativos.
RIO GRANDE.- Mientras que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) someterán a una asamblea de afiliados la nueva propuesta salarial que presentó el Ejecutivo Provincial; los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina lo rechazaron.

Este jueves hubo un nuevo encuentro de la paritaria salarial para el escalafón seco de la administración pública, en la delegación de Gobierno, en la ciudad de Tolhuin.
Levantado el cuarto intermedio que fue establecido el pasado lunes se procedió a continuar con la mesa paritaria salarial correspondiente a los meses de marzo y abril del corriente año.
Tomada la palabra por el Ejecutivo, propone aumentar el salario básico en un 3% para el mes de marzo de 2025 y un 3% para el mes de abril de 2025, acumulativo. Ante ello, las entidades gremiales solicitan a los representantes del Gobierno un mayor esfuerzo.
Ante el pedido de los gremios se hizo un cuarto intermedio de unos quince minutos, tras lo cual el Ejecutivo efectúa una nueva propuesta la cual consiste en aumentar el salario básico en un 4% para el mes de marzo de 2025, y en un 4% para el mes de abril de 2025; con una revisión en abril de 2025.
Frente a esta nueva propuesta las entidades gremiales reiteran un mayor esfuerzo ante lo cual el Ejecutivo solicita pasar a un cuarto intermedio.
Retomada la negociación los representantes del Gobierno efectúan una nueva propuesta, que consiste en aumentar el salario básico en un 4% para el mes de marzo de 2025, y en un 5% para el mes de abril de 2025, acumulativo. Con una mesa de revisión en abril de 2025, con fecha y hora a definir.
Los representantes de ATE y UPCN manifestaron que someterán la última propuesta salarial realizada ad-referéndum de asamblea de afiliados, tras lo cual darán a conocer lo decidido mediante nota formal.
Los representantes de ATSA, en tanto, rechazaron la propuesta por insuficiente y solicitaron que se fije una nueva fecha para la semana que viene.
Los presentes
Por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvieron presentes el secretario general del Consejo Directivo Provincial, Carlos Hipólito Córdoba; el secretario general de la seccional Río Grande, Felipe Concha; la secretaria adjunta de la seccional Río Grande, Violeta Santander; y el secretario general de la seccional Tolhuin, Vicente Garrighan.
También estuvieron los paritarios Carlos Margalot, Jonathan Chocobar y Kevin Caballero.
Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) lo hicieron el secretario general José Luis Ríos y el secretario de Finanzas, Gustavo Rojo.
Por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) estuvieron presentes José Calixto, Gisella Scipioni y Nicolás Sánchez.
Por parte del Ejecutivo provincial estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Gremiales, Adolfo Ontivero; el director de Asuntos Gremiales, Miguel Pérez; la subsecretaria de Capital Humano, Celina Thomson y el secretario de Finanzas Ignacio Almirón.