Aumenta la tensión interna en el Gobierno por la suba de tarifas

Los aumentos en las tarifas de electricidad y gas que el presidente Alberto Fernández está decidido a aplicar, incrementaron las tensiones en la coalición de Gobierno, ya que el kirchnerismo cuestiona el nivel de ajuste que defiende el Ministerio de Economía.

BUENOS AIRES (NA).- Desde la Casa Rosada advirtieron que si algún funcionario no está conforme con los incrementos e intenta trabarlos, deberá abandonar su cargo.

Esta semana se iniciaron las audiencias públicas para debatir sobre las subas de ambos servicios y ayer fue el turno de la electricidad: el secretario de Energía, Darío Martínez, decidió no presidir ese encuentro y delegó la tarea en un subsecretario de ese organismo.

En cambio, Martínez se mostró en Ezeiza con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo y el intendente de esa localidad bonaerense, Gastón Granados.

Allí, recorrieron la Central Termoeléctrica Ezeiza y luego, en twitter, Martínez dijo: “Seguimos trabajando por Más Energía, para que el país siga creciendo con igualdad de oportunidades para todos y todas”.

En el mismo posteo, Martínez difundió fotografías con Basualdo, un funcionario ligado a La Cámpora, quien hace un año tuvo, durante algunas horas, un pie afuera del Gobierno, ya que Guzmán le cuestionó la demora en elaborar un esquema de aumento de tarifas que tuviera como objetivo la reducción de los subsidios energéticos.

Para evitar que el kirchnerismo ponga trabas para frenar el aumento (que sería del 42,7% para este año en luz y gas a partir de junio) el Gobierno advirtió que no podrá seguir en su cargo aquel funcionario que rechace los nuevos cuadros tarifarios.

“Esta sí es una decisión política y si alguien no puede tomar la decisión política, no podrá seguir en el Gobierno”, subrayaron a NA fuentes de la comitiva presidencial durante el viaje que trasladó a Alberto Fernández desde Madrid hasta Berlín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *