Avanza el plan de vacunación

Ya se distribuyeron más de 3.500.000 dosis de vacunas contra la gripe a las 24 jurisdicciones, instituciones y el PAMI. Se pueden aplicar junto a cualquier otra vacuna del Calendario Nacional, así como con las de Covid-19.

BUENOS AIRES.- A cuatro semanas del lanzamiento nacional de la vacunación antigripal 2022, el Ministerio de Salud de la Nación ya distribuyó 3.685.840 dosis a las 24 jurisdicciones, instituciones y el PAMI para avanzar en la inmunización de las personas que presentan riesgos de sufrir complicaciones en caso de tener la enfermedad.

“Este año se adelantó la circulación del virus influenza por eso aceleramos de manera sustantiva la distribución de vacunas contra la gripe, para progresar con la vacunación antes de la llegada de los fríos más intensos y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves», sostuvo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Además, la funcionaria nacional explicó que «la vacuna antigripal se puede aplicar junto a cualquier otra vacuna del Calendario Nacional de Vacunación, así como con las de Covid-19».

La cartera sanitaria nacional adquirió 9.600.000 dosis de vacunas antigripales, de las cuales 1.500.000 son pediátricas, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

La dosis anual de la vacuna antigripal está disponible en forma gratuita para el personal de salud, personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y enfermedades cardíacas crónicas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, personas de 65 años o mayores, gestantes (en cualquier trimestre de gestación), puérperas (hasta 10 días luego del parto sino la recibieron durante el embarazo) y las niñas y niños de 6 a 24 meses quienes deben recibir dos dosis si es la primera vez que se vacunan.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años o más, en niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes).

El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.

Al adelantar la distribución de las dosis adquiridas a todas las jurisdicciones del país y al PAMI, se logra proteger a la población con mayor riesgo antes de la llegada del invierno a nuestro país.

Vacunación en Río Grande

En la Dirección de Adulto Mayor municipal y con turno previo se realiza la Campaña de Vacunación Antigripal que tiene por objetivo que los adultos y adultas mayores riograndenses cuenten con este refuerzo, y cuidar así de su salud y bienestar.

Las personas mayores que requieran la vacuna pueden comunicarse, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00, al 2964-405699, para solicitar su turno previamente. Ya con día y horario asignado, podrán acercarse a la Dirección de Adulto Mayor, ubicada en Av. San Martín 678.

Cabe destacar que las secretarías de Desarrollo Social y de Salud Municipal, impulsan esta campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *