Baja en producción y venta de autos

La ADEFA informó que a pesar de la baja en el mercado durante el mes de junio, la producción y venta automotriz tuvo una mejora respecto a mayo, debido a la flexibilidad de la cuarentena.

A pesar de la baja se produjo una recuperación respecto de mayo.

BUENOS AIRES (NA).- La producción automotriz y las ventas al mercado interno se desplomaron en torno al 35% durante junio medidas en forma interanual, aunque se produjo una recuperación respecto de mayo por la apertura parcial de la cuarentena, informó la ADEFA, la cámara que reúne a las terminales locales.
Todos los datos mostraron una fuerte baja en la comparación interanual pero también reflejan una «gradual» recuperación con relación a mayo, consignó la entidad.
En junio, la producción local de vehículos alcanzó las 15.657 unidades, un 226,1% más que en mayo -un mes que fue más afectado por la cuarentena- y un 34,5% por debajo de igual mes del 2019.
En el acumulado del primer semestre, el sector automotor produjo 86.439 unidades, un volumen que se ubicó 46,4% por debajo de las 161.182 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2019.
El sector exportó 6.875 vehículos, 113% más que en mayo, pero 60,5% por debajo del volumen contabilizado en junio de 2019.
En el acumulado de enero a junio se exportaron 53.223 vehículos, un 50,6% menos respecto de los 107.686 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2019.
En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 23.773 unidades, volumen que se ubicó 18,7% por arriba del mes anterior, y se contrajo 34,9 % en su comparación con junio del 2019.
Con un total de 123.158 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 34,2% en lo que respecta a las ventas totales.
Sobre las actuales condiciones del sector, el flamante presidente de ADEFA, Daniel Herrero -quien asumió el miércoles-, dijo que «gradualmente vamos recuperando el ritmo como puede verse en las distintas variables del sector en junio».
«Somos conscientes de que demandará bastante tiempo volver a los valores anteriores, y en este marco fue muy positivo el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo para poder continuar con el proceso industrial en esta nueva etapa del aislamiento y trabajar en conjunto en la mejora de los tiempos y procesos que requiere nuestra actividad», indicó.
Destacó la necesidad de «avanzar en las propuestas de trabajo de la cadena de valor con el Ministerio de Desarrollo Productivo y otras áreas de Gobierno para promover el proyecto de ley que declara al sector como estratégico».
Herrero, presidente de Toyota, consideró importante «sentar las bases para el futuro de la actividad frente a los desafíos de transformación que tiene por delante, más aún en este nuevo contexto que se comienza a diagramar iniciando la recuperación y superación de los efectos de la pandemia».