Bertone resaltó la figura de Raúl Alfonsín

Lo hizo en un acto que fue organizado por la UCR de Tierra del Fuego, al conmemorarse ayer los 35 años de la democracia. Dijo que “le impregnó a la política el sentido de la ética, del republicanismo y de la transparencia”

La gobernadora Rosana Bertone al depositar una ofrenda floral ante el busto de Raúl Alfonsín.

USHUAIA.- Invitada por las autoridades de la Unión Cívica Radical, la gobernadora Rosana Bertone participó de un acto que se hizo en memoria del ex presidente Raúl Alfonsín, en coincidencia con el 35º aniversario del regreso de la democracia en el país, con la asunción en la presidencia del extinto dirigente radical, ocurrido un 10 de diciembre de 1983.
Además de las autoridades de la UCR, en el acto estuvieron presentes autoridades con mandato cumplido en Tierra del Fuego, como el caso de José Estabillo que fue dos veces Gobernador; los ex legisladores Oscar Noto y Adrián De Antueno; como también el actual juez Ernesto Löffler, quien fue diputado nacional por la Provincia.
Tras señalar que todos los presentes en el acto “son expresiones de la democracia local”, la Mandataria subrayó que a partir de ese 10 de diciembre de 1983 “se abre un proceso de pacificación y de unidad nacional”.
“Creo que es muy importante para todos nosotros, pero especialmente para quienes hoy nos toca la responsabilidad de estar en lugares, a los que llegamos por medio de la voluntad popular, la obligación de recordar esta fecha”, reflexionó Bertone, quien consideró que “no debe pasar como un día más en el calendario”.
Sobre la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, dijo que “le impregnó a la política el sentido de la ética, del republicanismo y de la transparencia” y reconoció que “fue un estadista que inició la defensa de los derechos humanos, denunció los crímenes de lesa humanidad y enjuició a los responsables”.
Además “fue un dirigente que impulsó la participación popular de la juventud, aspiró al compromiso con su presente e indagó en la dimensión humana de la democracia”.

Redemocratizar
La gobernadora Rosana Bertone sostuvo que “luego de 35 años de democracia hemos arribado a fuertes consensos como sociedad” pero consideró que “igualmente siento que aún tenemos deudas pendientes”.
Observó que “hoy vemos, en diferentes partes del mundo y también de la región, avances de sectores que cuestionan el modo que tiene la democracia de resolver los temas complejos de nuestras sociedades modernas” y que “por eso no alcanza con sólo recobrar el sistema en lo formal, porque la democracia es mucho más que ir a votar”.
En ese marco convocó a “redemocratizar la sociedad, volviendo a ejercitar el debate público, sin autoritarismos; y aprender a escuchar al otro”.
Bertone consideró que “uno de los lugares por excelencia de nuestro sistema democrático es el ámbito legislativo, esa sede de la soberanía popular, como la llamó el gobernador (Ramón Alberto) Trejo Noel al asumir su mandato”.
“Creo que el Parlamento es el espacio para el debate de ideas que nos permiten construir una sociedad mejor, y además estoy convencida de que las mujeres tenemos en esto un rol fundamental”, manifestó, razón por la cual quiso “destacar a una mujer fueguina, que no es de mi partido pero que fue uno de los pilares del inicio democrático de Tierra del Fuego, como lo fue Elena Rubio de Mingorance”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *