Blanco Nieve no pagó los sueldos a sus trabajadores

La empresa Blanco Nieve no abonó los haberes a sus trabajadores. Los mismos se encuentran suspendidos. Se presentaron en la empresa, pero estaba cerrada. Piden la intervención del ministerio de Trabajo.

RIO GRANDE.- Nuevamente el sector textil se encuentra atravesando una situación complicada en la ciudad de Río Grande.

A los acuerdos firmados en los últimos meses de 2023, los cuales estipulaban diversas suspensiones  de trabajadores por falta de insumos y dólares, en las últimas horas se informaron sobre incumplimientos en la firma Blanco Nieve.

Allí, tiempo atrás se firmó un acuerdo de suspensiones hasta el próximo 3 de abril, en la que los trabajadores percibirían un porcentaje de sus salarios de acuerdo al acta firmada en el Ministerio de Trabajo, la cual fue homologada.

En las últimas semanas, la empresa informó sobre diversas complicaciones económicas por las que se encuentra atravesando, lo que derivó a que no se cumpliera con el pago de los haberes, los cuales deberían haber sido cancelados el pasado viernes y hasta el momento no hay una respuesta por parte de las autoridades de Blanco Nieve.

A raíz de ello, al no abonarse el porcentaje de salarios correspondiente a las suspensiones, los trabajadores entendieron que el acuerdo firmado en 2023 se daba por finalizado, por lo que este lunes se hicieron presentes en las puertas de la empresa para retomar sus labores diarias.

Allí se encontraron con las puertas cerradas, “tenían los candados y no pudimos ingresar”, sostuvo una trabajadora de la empresa, “pedimos hablar con los responsables, pero todavía no hemos obtenido ninguna respuesta”, aseveró.

Los delegados de los trabajadores aclararon que informaron de la situación al gerente de la empresa en Río Grande, al tiempo que adelantaron que se presentarán ante el Ministerio de Trabajo para radicar una denuncia ante el incumplimiento del acuerdo firmado meses atrás.

Los trabajadores solicitan a las autoridades del ministerio que actúen con rapidez, dado a que se encuentran atravesando una situación de incertidumbre y al no haber percibido sus haberes “ya no tenemos ni para comer”, explicó una trabajadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *