Bloque I del CA 12: La Secretaría de Energía lanzó la licitación con alcance nacional e internacional

Con una superficie de más de 2100 metros cuadrados, el área fue licitada por la Secretaría de Energía de la Provincia. El llamado tiene carácter de nacional e internacional. Obliga a realizar estudios de exploración y la perforación de un pozo. La medida se enmarca en la acción del Ejecutivo Provincial de “promover el mejoramiento del perfil de reservas hidrocarburíferas en pos de una participación creciente de la Provincia como productora de hidrocarburos”.

 

 

USHUAIA.- La Secretaría de Energía a cargo de Omar Nogar procedió a emitir la resolución 73/2017, por la cual aprueba el pliego de la Licitación Nacional e Internacional para el otorgamiento de permiso de exploración y eventual concesión de explotación de hidrocarburos dentro del perímetro del Area CA 12, Bloque 1, cuya superficie supera los 2100 metros cuadrados.

En un todo de acuerdo, con el Decreto del Poder Ejecutivo 2829/17; el llamado a Licitación Nacional e Internacional es la número 1/17 y se realiza para la calificación y selección de interesados para el otorgamiento de un permiso de explotación y eventual concesión de explotación de hidrocarburos a una de las áreas revertidas a la Provincia. Cabe indicar que se trata del primero de cuatro bloques en que está subdividido el área CA 12.

Las ofertas se recibirán hasta 5 días hábiles antes del Día de Apertura, el cual todavía no está establecido en el cronograma. Las mismas deberán contener el compromiso de realizar 1500 unidades de trabajo, referidas a un programa de exploración que comprenderá la realización de trabajos geofísicos y geológicos a realizarse según las técnicas más modernas y eficientes.

La empresa también deberá presentar el compromiso de ejecutar durante el segundo período de exploración como mínimo 1000 unidades de trabajo, más la perforación de un pozo exploratorio, el cual deberá poseer la profundidad mínima para alcanzar por o menos un objetivo hidrocarburifero en la cuenca del área en cuestión. Asimismo, la empresa que resulte adjudicada deberá entregar a la Provincia dos camionetas equipadas para poder realizar tareas de fiscalización en la zona rural y una obra edilicia a ser definida por el Gobierno.

 

 

Mejorar el perfil

En los fundamentos del llamado a Licitación Nacional e Internacional, se recuerda que estas acciones adoptada por el Poder Ejecutivo Provincial son tendientes a “promover el mejoramiento del perfil de reservas hidrocarburíferas en pos de una participación creciente de la Provincia como productora de hidrocarburos, propendiendo el desarrollo sustentable del recursos y la protección del medio ambiente, compatible con el aprovechamiento económico de sus recursos”.