Boca Juniors, el campeón de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), enfrentará hoy a Patronato, que ganó la Copa Argentina y al mismo tiempo descendió a la Primera Nacional en un hecho infrecuente, en el partido que consagrará al ganador de la Supercopa Argentina.
BUENOS AIRES (NA).- La final en la que estará en juego el trofeo de la Supercopa Argentina se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, será arbitrado por Andrés Merlos y televisado por ESPN Premium.
El equipo «xeneize» irá por su primer título del año, luego de haberse coronado campeón en 2022 de la Copa de la Liga y de la LPF.
En el caso del equipo entrerriano, se ganó el derecho a disputar la final pese a haber descendido de categoría luego de quedarse con la edición 2022 de la Copa Argentina tras vencer en la final a Talleres de Córdoba.
Boca parte como amplio favorito aunque no debe confiarse ante un rival que le generó dolores de cabeza el año pasado, primero cuando lo goleó en Paraná (3-0) por la LPF y luego al eliminarlo en las semifinales de la Copa Argentina.
Para la final, Ibarra apelará a la experiencia y categoría de algunos futbolistas que no jugaron en los dos recientes triunfos de Boca. En ese contexto, regresarán a la titularidad los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa, más Darío «Pipa» Benedetto y Alan Varela.
En tanto, en el arco estará Javier García y no Sergio «Chiquito» Romero, esto debido a que se trata de una rotación prevista para tener a los dos arqueros en competencia.
Las decisiones de Ibarra son sacar a Pol Fernández, cuestionado por su bajo nivel en lo que va del año, y sobre todo desarmar la dupla Langoni-Merentiel, una movida fuerte ya que se entendieron a la perfección desde la primera vez que jugaron juntos, y son los más desequilibrantes de Boca.
No obstante, el Pipa Benedetto tiene experiencia en finales y no estuvo jugando debido a que adeudaba cuatro fechas de suspensión, y el colombiano Villa tiene una velocidad que rompe defensas aunque se lo cuestiona porque juega siempre en forma individual.
De todas maneras y más allá de los nombres, Boca asoma como favorito ante un rival como Patronato que aún no logró hacer pie en la Primera Nacional, de hecho no ganó ningún partido con tres empates y una derrota.
El Patrón, ahora sin Facundo Sava como DT y conducido por un histórico del ascenso como Walter Otta, quien se respalda en la experiencia del mediocampista Nicolás Domingo, ex River, Independiente y Banfield, entre otros clubes.
El argentino Etcheverry venció a Fognini
BUENOS AIRES (NA).- El argentino Tomás Martín Etcheverry le ganó ayer al italiano Fabio Fognini por 6-1 y 7-6 (7-1) y avanzó a los octavos de final del ATP 250 de Santiago de Chile, en una jornada en la que su compatriota Camilo Ugo Carabelli quedó eliminado, mientras que el santafesino Facundo Bagnis se presentaba más tarde.
Etcheverry, nacido en La Plata y ubicado en el puesto 76 del ranking mundial de la ATP, se anotó una gran victoria frente al experimentado italiano Fognini (82), de 35 años, tras una hora y 49 minutos de juego.
El platense de 23 años jugará en los octavos de final ante el porteño Francisco Cerúndolo (32), segundo cabeza de serie, quien fue exceptuado de la ronda inicial del certamen.
Por su parte, Camilo Ugo Carabelli (122), surgido de la clasificación previa y nacido en la Ciudad de Buenos Aires, fue derrotado por el serbio Dusan Lajovic (75) por 6-1 y 6-3, luego de una hora y 13 minutos de contienda.
El serbio confrontará en la segunda fase del torneo contra el porteño Juan Manuel Cerúndolo (108), quien ayer venció en la ronda inicial al cordobés de Bell Ville Pedro Cachín (61) por 6-4, 3-6 y 6-3.
Otros dos argentinos que participan del torneo son Diego Schwartzman y Sebastián Báez, quienes ingresarán a jugar directamente en los octavos de final, entre hoy y mañana.
Además Facundo Bagnis disputaba su compromiso ante el italiano Marco Cecchinato, al cierre de esta edición.
Huracán define su suerte
BUENOS AIRES (NA).- Huracán recibirá hoy a Boston River, de Uruguay, en busca de la clasificación a la tercera y última fase de acceso a la etapa de grupos de la Copa Libertadores de América justo en la previa del clásico contra San Lorenzo.
El partido se jugará desde las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y transmisión de Fox Sports y Star+.
En la ida de la semana pasada igualaron 0-0 en el estadio Centenario de Montevideo y el ganador enfrentará a Nacional, de Paraguay, o Sporting Cristal, de Perú.
El que avance a la Fase 3 se asegurará, al menos, un cupo en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana, mientras que el eliminado se despedirá de las competencias sudamericanas del 2023.
Huracán está invicto en el año ya que inició el torneo de la Liga Profesional con tres triunfos y dos empates, el último 1-1 ante Colón en Santa Fe con equipo alternativo.
Además, en el medio, el Globo avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina tras golear (4-1) a Yupanqui.
Justo en la previa del clásico contra San Lorenzo, que se llevará a cabo el próximo domingo en el «Palacio» Ducó por la sexta fecha, Huracán se jugará una parte importante del semestre.
Pese a la salida de jugadores importantes como Franco Cristaldo y Benjamín Garré, Dabove logró mantener la línea del equipo que fue protagonista hasta el final del torneo 2022.
La única diferencia es el cambio de esquema ya que con el ingreso de Nicolás Cordero, autor de tres goles, la formación pasó de un 4-2-3-1 a un 4-4-2 con la dupla ofensiva que armó con el uruguayo Matías Cóccaro.
Boston River intentará dar la sorpresa en Parque de los Patricios y superar una nueva fase.
El Sastre clasificó por primera vez en la historia al máximo torneo sudamericano y sueña con acceder a la fase de grupos que se sorteará el miércoles 22 de marzo.
Luego del duelo en el Palacio, se definirán otras dos series de la Fase 2: a las 21, Independiente Medellín recibirá a El Nacional en Colombia luego del empate 2-2 en Ecuador y, a las 21.30, Atlético Mineiro, el equipo del argentino Eduardo «Chacho» Coudet, jugará en Belo Horizonte ante Carabobo con la obligación de ganar después del 0-0 en Venezuela.
Los Leones le ganaron a Australia
BUENOS AIRES (NA).- El seleccionado masculino de hockey sobre césped de Argentina, Los Leones, venció ayer a Australia en definición por penales luego de haber empatado 2 a 2 en tiempo regular, mientras que Las Leonas perdieron con Australia 2-0, en sendos partidos de la edición 2022-2023 de la FIH Pro League.
Los Leones, que comenzaron perdiendo ante Australia por 2 a 0, lograron revertir el marcador y empataron 2 a 2, para luego quedarse con la victoria en la definición por penales australianos que ganaron por 4 a 2.
El partido se jugó en la ciudad de Hobart y los argentinos sumaron el punto bonus por haberse quedado con el triunfo en el desempate.
Los Leones le ganaron al seleccionado australiano que es el número uno del ranking mundial y se había puesto en ventaja con goles de Jeremy Hayward a los 15 y a los 23 minutos.
Los Leones llegaron al empate a través de Matías Rey y Tobias Martins a los 49 y 54 minutos, respectivamente.
El equipo albiceleste volverá a jugar mañana ante España a las 5 (hora argentina).
Por su parte, Las Leonas perdieron ante las australianas por 2 a 0 y mañana jugarán su segundo encuentro ante Estados Unidos.
Australia abrió el marcador con el gol de Amy Lawton a los dos minutos de juego y tras esa ventaja las locales manejaron el desarrollo del juego y a los 18 minutos ampliaron el resultado por intermedio de Renee Taylor.
Las argentinas no pudieron reponerse y terminaron perdiendo en su primer partido por la gira por Australia.
Las argentinas son las campeonas del certamen en la pasada edición y están en lo más alto de la clasificación con 14 puntos.