Brandoni fue sexto en vallas, Fernández combate el 25

TAEKWONDISTAS. Augusto Fernández, junto a sus compañeras y al entrenador. (Foto: LocosxTKD).

RIO GRANDE.- El atleta ushuaiense Matías Brandoni, quien cursa sus estudios en la Universidad Provincial de Córdoba, compitió el sábado en la apertura de los I Juegos Panamericanos Universitarios, que se desarrollarán hasta el domingo 29 del presente mes, en San Pablo (Brasil).

En la temporada en la que finalizó 3º en el Campeonato Nacional -entre los federados-, ahora concluyó 6º en los 110 metros con vallas, su especialidad.

“Hice 15 segundos y 23 centésimas (15.23), no fue una carrera buena, mi compañero de selección (Nota de la Redacción: Franco Mávolo, de Trenque Lauquen, 5º con 15.07, con viento superior al reglamentario) corrió al lado mío, en el siguiente andarivel, y me cacheteó la mano arriba de la valla, en más de una ocasión, me desacomodó toda la carrera. No pude hacer la carrera que esperaba concretar”, detalló nuestro comprovinciano, medalla de bronce en los Juegos de la Araucanía de Temuco 2014.

Brandoni, quien solamente competía en la mencionada prueba de pista, agradeció: “a mis viejos y a Julio -mi padrino-, ellos me ayudaron a pagar todo lo que es la estadía acá en San Pablo. Y a la Secretaría de Deportes de la provincia que aportó los pasajes, muchísimas gracias a ellos, que me ayudaron a cumplir un sueño. Y también a Vale, mi entrenadora (Valeria Cemino, que hace un par de años retornó a Córdoba, de donde es oriunda), que me viene bancando hace varios años”.

Medallistas

La argentina Daniela Aylén Gómez se consagró ayer campeona de lanzamiento de martillo en los Juegos Panamericanos Universitarios, que se están disputando en San Pablo (Brasil). Gómez lanzó el implemento de 4 kilos a 59,71 metros, superando por 4 centímetros a la estadounidense Dasiana Larson, mientras que en el tercer lugar quedó la recordista chilena Mariana García, con 59.10 metros.

Su hermano Joaquín, quien también representa a la Escuela Municipal de Atletismo de Avellaneda, logró un éxito similar el sábado, gracias a un lanzamiento de 72,34 metros. Un nuevo triunfo de Joaquín, quien venía de ganar la medalla de oro en los Juegos Deportivos Sudamericanos de Cochabamba con 75,10 metros, marca que representó el nuevo récord nacional y sudamericano de la categoría sub-23 (7,257 kilos).

La bahiense Yohana Arias se adjudicó la medalla de oro en jabalina con un lanzamiento de 45,29 metros y en la misma prueba, pero en varones, el cordobés Mariano Sosa Guzmán sumó una medalla de plata para el equipo argentino al registrar una marca de 56.45 metros. Y tanto la entrerriana Betsabé Paéz (1,73 metros) como el sanfrancisqueño Martín Carra (1,95 metros) consiguieron sendos bronces en salto en alto.

Agradecemos la colaboración de Edgardo Fontana, de la revista del Atletismo Argentino.

Se prepara Fernández

El segundo deportista fueguino que competirá en los Juegos Panamericanos Universitarios es el taekwondista riograndense Augusto Fernámdez, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, y de la Escuela ATP de este arte marcial y olímpico.

En esta disciplina, son tres los representantes albicelestes: la cordobesa Abril Lezcano, en la división de hasta 56 kilos; la neuquina Luz Pisani, hasta 53 kilos; y Fernández, en -58 kilos. Luis Vega, de Neuquén, está al frente de la delegación.

“Quiero darle las gracias a mi Sabom nim Julio Cruz por haberme entrenado y confiado en mí todo este tiempo. También a mis padres Miguel Fernández y Andrea Núñez, por bancarme siempre y estar conmigo. A todos los que forman parte de la escuela ATP, por ayudarme a entrenar. También vaya mi agradecimiento a Rueda Motors y a Patagonia Automotores por haber colaborado económicamente para solventar los gastos del torneo; a la Agencia Municipal de Deportes por ayudarme con los gastos (600 dólares) de mi estadía y racionamiento en Brasil. Y a las autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, por haberme solventado los pasajes hacia Brasil. Muchas gracias a todos”, apuntó Brandoni, quien competirá el miércoles 25, en el Centro de Entrenamiento Paralímpico.

Un tercer fueguino es parte de los Juegos: Luis Montiel -de Ushuaia-, asistente en el seleccionado de futsal.