Relevo de brigadistas

Ayer llegaron a Ushuaia cincuenta nuevos brigadistas para sumarse a la lucha contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla. Treinta de ellos relevaron personal que estuvo trabajando en el incendio los últimos quince días.

TOLHUIN.- Brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Bariloche y El Bolsón llegaron a Tierra de Fuego para sumarse al combate de los incendios que afectan la zona desde hace varios días y que ya superó las más de 10.000 hectáreas.

También arribaron brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares, de Parque Nacional Lanín, de Nahuel Huapi y de otros Parques Nacionales del país, como Laguna Blanca, Talampaya, Sierra de las Quijadas y de la Provincia de Santa Fe.

Los trabajadores del Splif habitualmente prestan colaboración con incendios forestales en todo el país debido a su preparación y tarea específica en este tipo de siniestros, por eso fueron convocados por nuestra provincia.

En esta ocasión, viajaron 8 brigadistas de Bariloche y 7 de El Bolsón, que trabajarán alrededor de 15 días en el terreno.

Llegaron a Ushuaia, bajaron del avión y subieron a un micro que los lleva a Tolhuin, que es el lugar donde van a trabajar”, dijo a Télam, el jefe de Splif de Bariloche, Orlando Báez.

En tanto, brigadistas del Servicio Nacional de Lucha contra Incendios Forestales que tienen base en la Comarca Andina, estuvieron 12 días en el combate de este incendio y anteriormente colaboraron en Córdoba.

El organismo nacional que depende del Ministerio de Ambiente tiene en terreno 85 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico afectado al combate de incendios pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, a la Administración de Parques Nacionales, a la Brigada Nacional Centro y a la provincia de Córdoba, junto con personal provincial. Hoy llegaron 20 brigadistas más, lo que completará una dotación de más de 100 combatientes de incendios desplegados por la Nación.

Los profesionales combaten el peor incendio de la historia en la provincia que ya tiene una superficie afectada de más de 10.000 hectáreas.

Estado actual de situación

La coordinadora Regional Patagónica del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Carolina Juárez, comentó al respecto que “este grupo continuará la tarea que venía desarrollando el anterior. Dividimos el incendio en seis sectores, algunos se están monitoreando y en otros se está trabajando con herramientas de mano y medios aéreos”.

“Hace dos días ha bajado la intensidad del fuego, no hemos tenido el avance que había habido hasta ahora. Se mantienen tareas en el perímetro para detectar posibles puntos calientes”, detalló.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, manifestó que “estas colaboraciones son muy importantes para desarrollar las tareas que siguen en este fuego que hoy está contenido y para sumar al trabajo que llevan adelante nuestros propios brigadistas de la provincia durante todo el año en general y en esta situación en particular”, aseguró.

Finalmente, la funcionaria sostuvo que “nuestros brigadistas trabajan siempre en la prevención y en el ataque temprano de los focos que se producen, pero a veces ocurren estas situaciones de fuegos extraordinarios y de condiciones climatológicas adversas que requieren acciones coordinadas como las que estamos llevando adelante”.

“Recordamos a la ciudadanía la prohibición de hacer fuego, el respeto de las normas y el compromiso que todos debemos tener, porque de eso depende que sigamos cuidando nuestro espacio natural y nuestro medio ambiente”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *