Durante el mes de agosto, la Fundación Arte y Cultura de Ushuaia realizará talleres de siembra en toda la provincia con el propósito de difundir conocimientos y saberes sobre cómo plantar semillas, microgreens y gajos sin fracasar en el intento.
RÍO GRANDE.- El cronograma comenzará mañana sábado de 14 a 16 hs., en Tierra de Teatro sita en Schweitzer 1335 de esta ciudad. El domingo 14 a las 14 hs., la actividad se trasladará a Tolhuin, en “La Morada del Lago casa refugio” ubicada en Gendarmería Nacional 3126. Finalmente, el viernes 19 y domingo 28 de agosto a las 15 hs., los talleres de siembra se realizarán en Ushuaia en L Planeta de Origen, ubicada en Teresa Rodríguez 4933.
El Taller de Siembra es una actividad para familias y adultos, en el cual también se dará lugar al Intercambio de semillas y gajos, por lo que se recomienda llevar tierra, e inscribirse previamente.
Durante el encuentro, también se hará la presentación del Recetario de Invierno y habrá intervenciones artísticas.
Acerca de este evento, Laura Aguilera integrante de la Fundación Arte y Cultura, recordó que “el objetivo de nuestra fundación es tener una perspectiva de comunidad austral que se activa creando vínculos y esta es una manera de ello. A través de encuentros de diversas actividades culturales como esta, las personas se conectan entre sí”.
“Hoy llegamos a Río Grande y Tolhuin con esta propuesta en medio de otras tantas que venimos haciendo y que haremos. Lo interesante, es que las actividades van surgiendo de la misma comunidad de las tres ciudades, en función de que se sienten parte de la Fundación Arte y Cultura Ushuaia”, destacó.
Por otra parte, Aguilera detalló que “tanto la gente de Tierra de Teatro como de la Morada del Lago, la Biblioteca Popular Malvinas Argentinas y distintos artistas y agrupaciones de la provincia, están compartiendo esto de la autogestión cultural para generar agenda y que a su vez esto nos permita conocernos, escucharnos, intercambiar saberes y acompañarnos de una manera amorosa, artística y contenedora y estamos dispuestos a recibir propuestas de la ciudadanía para poder seguir activando comunidades creativas”.
“El mundo de las ideas y los proyectos va de la mano de eso que tiene el ser humano que es Innovar. Eso es lo que queremos que suceda: Innovación de manera consciente que surge de las necesidades y de antecedentes de muchos actores que tienen una vasta experiencia y que son totalmente desconocidos que están en sus casas y que a medida que armemos encuentros, va a ir surgiendo un intenso y colorido tejido cultural”.
Los interesados en participar de estas actividades, pueden inscribirse comunicándose a través de Instagram o Facebook en @arteyculturaushuaia o a través del contacto 2901415006.