Caminar con el sentir malvinero

El programa “Sentí Malvinas en Grande” propone tres salidas recorriendo el BIM 5, Monumentos y Carpa de la Dignidad. Además, el recorrido finalizará con una muestra fotográfica en la Torre de Agua.

Imágenes de los soldados argentinos durante la guerra de Malvinas, difundidas durante su 35º aniversario.

RIO GRANDE.- La Dirección de Turismo del Municipio de Río Grande anunció una actividad que se suma a las que vienen preparándose en el marco de las actividades y conmemoraciones previstas en el marco del 2 de abril.
Como parte de los eventos de la semana del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se llevará a cabo una actividad que incluye caminata, recorrido histórico y muestra de fotografía.
“Como en años anteriores, incluirá lugares y sitios vinculados con Malvinas y el conflicto de 1982, de profundo significado para los riograndenses.
En efecto, el programa prevé tres salidas previstas para los días sábado 30 y domingo 31 de marzo, y el lunes 1º de abril, en todos los casos a las 16 horas, con salida desde la Dirección de Turismo, en la Plaza Alte. Brown”, explicó Stella Alazard, directora de Turismo del Municipio de Río Grande.
El recorrido se hará en una unidad provista por el Municipio con capacidad para 17 personas y tendrá una duración aproximada de dos horas. Se efectuará una visita al BIM Nº 5, luego al sector del Monumento a los Héroes de Malvinas y la Carpa de la Dignidad del Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad. Para culminar, el grupo visitará el Mirador Temático de la Torre de Agua, donde se montará una muestra fotográfica diseñada y armada por el equipo de la Dirección de Turismo, bajo el título “Cronología de una guerra: Malvinas 1982”.
Las fotos pertenecen a varios autores, y fueron publicadas por el periodista Román Lejtman, en su libro “Guerra de Malvinas, imágenes de una tragedia”.
Los interesados en realizar estos tours deben inscribirse previamente, en las oficinas de Turismo ubicadas en la Plaza Alte. Brown, hasta el viernes 29 de marzo inclusive, en el horario de 9 a 20 horas.
En cuanto a la muestra fotográfica, será inaugurada el viernes 29 de marzo, y estará disponible para visitar en los horarios de 16 a 20 horas, de lunes a domingo: “Queremos invitar a todos los vecinos a que pueda disfrutar de esta inauguración, y además queremos destacar que a partir de esta muestra se reabre la Torre de Agua, ya que estuvo cerrada unos días por trabajos de mantenimiento” destacó Alazard.
“Las imágenes se basan en el libro de de Román Lejtman. A raíz de este libro proponemos que el espectador pueda transitar desde el inicio de la guerra de Malvinas hasta el momento de su culminación. Se logró gracias a la recopilación de fotos de carácter público”, concluyó Alazard.