USHUAIA.- Muy buen cierre de la primera fase de la Liga Nacional de Futsal Argentina se vivió en esta ciudad el viernes a lo largo de doce horas en el gimnasio Cochocho Vargas, donde se definieron todos los cruces importantes, no sólo los que determinaron las semifinales, sino además los demás puestos del torneo y en donde Camioneros de Río Grande alcanzó su primera victoria ante El Porvenir de Formosa y Ateneo de Ushuaia fue goleado por segunda vez consecutiva.
La jornada de cierre se jugó con la calculadora en mano ya que todos buscaban su conveniencia, no solo por el hecho de clasificar, sino además por especular con quién jugar los choques más importantes.
La jornada arrancó con la goleada de Rosario Central 7 a 2 sobre Huárpes de San Juan, alcanzando los santafecinos su primer triunfo en el certamen, y luego le dieron lugar al otro conjunto de Rosario, Jockey Club, quien se midió ante Villa La Ñata y pese a perder 2 a 1, estos quedaron muy bien posicionados con vistas a conseguir la última plaza de semis.
Más tarde se presentó Boca Juniors quien goleó sin despeinarse a La Gloria Sanjuanina por 12 a 1, idéntico resultado que le había propinado el jueves a la noche a los locales de Ateneo y de esta manera obligaba a San Lorenzo a tener que marcar una diferencia de catorce goles para igualarlo o de quince para superarlo y ser ellos los mejores primeros para evitar así jugar semis ante Villa La Ñata.
Y sabiendo esto, el Ciclón salió desde el vamos a jugar con arquero jugador frente a River Plate de Mar del Plata y rápidamente lo puso de rodillas, pese al buen desempeño del fueguino Tomás Muñoz en el arco, pero le llegaban siempre dos jugadores libres y no podía hacer nada en esas circunstancias, pero lo que fueron los remates de media distancia, fueron todos controlados por el ex Escuela Argentina.
Al cierre de la primera etapa, San Lorenzo ganaba 8 a 0 con dos tantos del Conejo Vidal, y entonados con el resultado, los de Boedo continuaron con su andar demoledor y se pusieron 12 a 0 arriba, aunque una equivocación en la utilización del arquero jugador, le permitió al rival descontar y obligarlo a convertir cuatro goles más.
El Ciclón alcanzó tres goles más, ganó 15 a 1 y a la hora de ir a la calculadora dio que igualaron en todo con Boca Juniors en el primer puesto de la general, 28 goles a favor y tan sólo 4 en contra, por lo que en el transcurso del siguiente juego los responsables de la LNFA realizaron un sorteo y éste favoreció a Boca que, de esta forma, evitó el enfrentamiento ante Los Naranjas de Daniel Scioli en las semfinales.
Camioneros sonrió
La primera alegría de Camioneros llegó en la despedida de la fase inicial, tras haber perdido sus dos cotejos consecutivos ante Jockey Club de Rosario y Villa La Ñata de Benavídez, se midió ante El Porvenir de Formosa y lo derrotó 6 a 3.
Desde el vamos y hasta que culminó el partido fue de ida y vuelta, por momentos bien jugado, por momentos desordenado, pero quien sacó la primera ventaja fue el Verde riograndense tras una buena jugada individual de Ema Quiroga quien recibió un lateral, se sacó su marcador de encima y perfilado quedó para su zurda, sacó un remate cruzado para dejar sin opción al arquero rival.
Este arquero rival fue una pesadilla, porque se sumó en todos los avances de su equipo al ataque, un manejo increíble con los pies que le daba otro soporte al ataque formoseño y así lograron dar vuelta el marcador y ponerse 2 a 1, resultado con el cual se fueron al descanso, sin que antes los dos elencos tuvieran muchas situaciones para marcar pero los arqueros fueron clave.
Para el complemento se vio lo mejor de Camioneros, por andamiaje y por llegadas, soltó a Verón por una de las bandas y dejó como último hombre a Ema Quiroga, y junto a Seba Delfor y a Willy Villarroel, tuvieron un arranque fabuloso y a los siete minutos ya ganaban 5 a 2 con tres tantos de Cacho Verón y el restante del artillero Villarroel.
Sobre los 4 minutos y medio se retiró lesionado Alejandro Godoy y le tocó la responsabilidad de atajar al juvenil Leandro Vidal, y éste lo hizo de forma fantástica, respondiendo siempre con altura, y en el único tanto que le convirtieron éste fue de carambola, nada tuvo que hacer en el mismo.
En el cierre del match el que se anotó con una nueva conquista fue Emanuel Quiroga quien quedó solo frente al nuevo arquero que había colocado el rival, y no lo perdonó para cerrar el 6 a 3 final.
El sorprendente Gimnasia goleó a Ateneo
En la despedida de la primera fase, Ateneo quería cambiar la cara con relación al 1-12 que había sufrido el jueves a la noche ante Boca Juniors, pero se encontró con un Lobo platense que ingresó a la cancha con la calculadora en la mano sabiendo que si ganaban por 8 tantos, desbancaban a Jockey y eran ellos los que se metían en semis para enfrentar a Boca, tal cual había acontecido en la primera fecha del certamen cuando le tocó perder apenas por dos tantos, 2-4.
Y de movida el conjunto de Mariano Maida se puso 3 a 0 arriba, y lejos de conformarse con ello, mandó a la cancha al riograndense Diego Mendoza como arquero jugador muy cerca del área rival, y con el armado efectivo de Federico Palahy y de Agustín Cafure, los otros dos riograndenses, le dieron una verdadera lección táctica de cómo jugar con el quinto hombre y al cierre de la primera etapa ya ganaban 8 a 0.
El arranque del segundo tiempo fue más de lo mismo, la superioridad de Gimnasia y Esgrima de La Plata fue tremenda y antes de los siete minutos de juego ya ganaba 13 a 1 por lo que le alcanzaba y sobraba para estar entre los mejores cuatro de la competencia, y demás está decir que sacó al arquero jugador y colocó a su guardameta titular para cerrar el cotejo y festejar a lo grande.
Por un solo gol
Cuando culminó este choque se hicieron los emparejamientos, las semifinales quedaron conformadas por Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima de la Plata por un lado, San Lorenzo y Villa La Ñata por otro, pero además quedaron conformados los demás cruces por las otras ubicaciones, y la mala noticia fue que Camioneros, por tan solo un gol de diferencia, se quedó sin la chances de pelear por el quinto puesto nuevamente ante Jockey Club de Rosario, y deberán jugar por el séptimo puesto ante Huárpes de San Juan.
Resultados – Primera fase
Resultados – Primera fecha
Grupo A Boca Juniors 4 – 2 Gimnasia LP
Grupo C River Plate MdP 3 – 4 Huárpes
Grupo C Rosario Central 0 – 4 San Lorenzo
Grupo A Ateneo Ush. 6 – 4 La Gloria Sanjuanina
Grupo B Camioneros 0 – 3 Jockey Club (Rosario)
Grupo B Villa La Nata 9 – 7 El Porvenir
Resultados – Segunda fecha
Grupo C River Plate MdP 7 – 3 Rosario Central
Grupo C San Lorenzo 9 – 3 Huárpes
Grupo B Jockey Club 8 – 1 El Porvenir
Grupo A La Gloria Sanjuanina 2 – 5 Gimnasia LP
Grupo B Camioneros 4 – 8 Villa La Ñata
Grupo A Ateneo Ush. 1 – 12 Boca Juniors
Próxima fecha – Viernes 14 de diciembre
Grupo C Rosario Central 7 – 2 Huárpes
Grupo B Villa La Ñata 2 – 1 Jockey Club
Grupo A Boca Juniors 12 – 1 La Gloria Sanjuanina
Grupo B Camioneros 6 – 3 El Porvenir
Grupo C San Lorenzo 15 – 1 River Plate MdP
Grupo A Ateneo Ush. 1 – 13 Gimnasia LP
Tabla de Posiciones
Zona A
Pos/Clubes Pts J G E P GF GC
1° Boca Juniors 9 3 3 0 0 28 4
2° Gimnasia LP 6 3 2 0 1 20 7
3° Ateneo Ushuaia 3 3 1 0 2 8 29
4° Gloria Sanjuanina 0 3 0 0 3 7 23
Grupo B
Pos/Clubes Pts J G E P GF GC
1° Villa La Ñata 9 3 3 0 0 19 12
2° Jockey Club 6 3 2 0 1 12 3
3° Camioneros 3 3 1 0 2 10 14
4° El Porvenir 0 3 0 0 3 11 23
Grupo C
Pos/Clubes Pts J G E P GF GC
1° San Lorenzo 9 3 3 0 0 28 4
2° Rosario Central 3 3 1 0 2 10 13
3° Huárpes 3 3 1 0 2 9 19
4° River MdP 3 3 1 0 2 11 22
riogrande.jg:
Los cinco riograndenses de Gimnasia de La Plata; Fer Suárez, Pana Mendoza, Nico Barrios, Federico Palahy y Agustín Cafure; hicieron historia en la primera LNFA.