Tras un intervalo de más de 9 meses desde la irrupción de la cde COVID-19, y la consecuente cuarentena, el domingo 6 de diciembre volverá el atletismo en forma presencial en esta ciudad.
RIO GRANDE.- Tras un intervalo de más de 9 meses (la última carrera fue una fecha en la pista del Cono de Sombras, el sábado 29 de febrero) desde la irrupción de la pandemia de COVID-19, y la consecuente cuarentena, el domingo 6 de diciembre volverá el atletismo en forma presencial en esta ciudad, con la disputa del 10mo. Campeonato Provincial de 5 kilómetros, organizado por la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM).
Será en un circuito del barrio Altos de la Estancia, en la modalidad contrarreloj, con largadas en grupos de entre 5 y 10 fondistas, en intervalos de entre 10 y 15 minutos (todas las variables tienen que ver con la cantidad de participantes), teniendo en cuenta los antecedentes del promedio por kilómetro de los anotados, largando en primera instancia quienes posean los registros más lentos, y sucesivamente hasta llegar a los más rápidos.
La prueba se largará a las 10:00, el valor de la inscripción será de $ 500 (similar al del 10mo. Campeonato Provincial de 10 kilómetros, disputado el 09/02/2020), y se anotará hasta las 17:00 del jueves 3 de diciembre. Informes: (02964-15515886); facebook: Daniel Antonio Menéndez.
Los atletas serán citados de acuerdo al orden de largada, y deberán respetar el protocolo, que incluye la utilización de tapaboca en el sector de largada, existiendo anexo al mismo otro para la entrada en calor. También se deberá controlar un tiempo mínimo de permanencia antes y después de la carrera.
En el lugar se dará a conocer el tiempo a cada participante, y la clasificación general y por categorías se dará a conocer en las redes sociales, como así también la premiación.
En los cuadros adjuntos aparecen los resultados de la última edición, y las veinte mejores marcas en cada rama.
Antecedentes
Antes de las medidas tomadas por las autoridades a mediados de marzo, en la primera quincena de ese mes se disputaron en la capital provincial el Ushuaia Trail Race y una prueba por el Día Internacional de la Mujer.
En la misma localidad hubo una competencia nocturna -de carácter presencial- y otras virtuales, de la mano del Instituto Municipal de Deportes (IMD), en homenaje a los experimentados fondistas Víctor Quiñimpera, Ilda Zalazar y Mercedes Carabelli.
En Tolhuin, la Dirección de Deportes llevó adelante la -el domingo 1º del presente mes- la 10ª Prueba Atlética “48º Aniversario de Tolhuin”, sobre 13,5 kilómetros, en la modalidad contrarreloj (largada en quintetos, cada 5’), imponiéndose Diego Rodríguez (58:37) y Beatriz Pintos (59:56).
También la Agencia de Deportes de Río Grande encabezó la realización de dos pruebas virtuales, por el 99no. Aniversario de la ciudad (en julio), y el más reciente Maratón Virtual Federal 2020 “Corremos Por Malvinas: Río Grande, Ciudad de la Soberanía”.
En Ushuaia
El viernes 27 comenzó la Carrera Virtual Mercedes Carabelli (https://bit.ly/5kMercedesCarabelli), cuyas inscripciones cerrarán el viernes 4 de diciembre. Hay dos distancias: 3 km. (https://bit.ly/3KMercedesCarabelli) -a ser completada en cualquier lugar del mundo-, y 5 km. en un circuito de Ushuaia (https://bit.ly/5kMercedesCarabelli). En el Facebook del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia hay un video ilustrativo del recorrido.
Entretanto, el sábado 5 de diciembre, Javier Godoy y los hermanos Brian y Kevin Montes Vieira completarán una carrera solidaria de 42 kilómetros, a beneficio del merendero “Corazoncitos Felices”. La largada será a las 9:00, desde Bahía Lapataia. La recepción de alimentos no perecederos se producirá de 10:00 a 13:00, en el playón de estacionamiento del muelle turístico.
Más información: (2901) 645104 (Alejandra Lera).
9º Provincial de 5 Kilómetros – Clasificación general
P/Atleta Categ. Repres.a: Marca Prom.
1.Cristian Bustos MyB-1 BIM N° 5 17:28 3:30
2.Darío Leguiza MyB-2 Libre 18:52 3:46
3.Oscar Torres MyB-3 Herederos Sport 18:56 3:47
4.Fredi Alvarez U20-1 Libre 19:10 3:50
5.Pablo Rodríguez MyB-4 Hospedaje Ruta 3 19:12 3:50
6.Horacio Areco VtB-1 T.Pujio/Sentim.RG 19:13 3:50
7.Mario Martínez VtA-1 Policía-M.Sur 19:27 3:53
8.Alejandro Bárcenas MyA-1 Libre 19:49 3:58
9.Mauricio Núñez MyB-5 Everest Cycling 20:05 4:01
10.Marcelo Guerrero VtB-2 Policía T.Fuego 20:39 4:08
11.Paola Agüero MyA-1 Perfil/Guadis 20:43 4:09
12.V.Hugo Pérez C. VtA-2 Libre 21:18 4:16
13.Hernán Oller VtB-3 Libre 22:07 4:25
14.Juan Pichuncheo VtC-1 Serv.Publ.Munic. 22:16 4:27
15.Esteban Olmedo MyA-2 Libre 22:37 4:31
16.Antonio Pellizardi MyA-3 Libre 22:51 4:34
17.Robin Yapura U20-2 Libre 23:23 4:41
18.Gust.Sommariva VtE-1 Libre 23:42 4:44
19.Alejandro Bovo VtC-2 Mar Del Plata 25:15 5:03
20.Eduardo Páez MyB-6 Libre 26:31 5:18
21.Gina Brizuela MyA-2 Libre 26:33 5:19
22.Georgina Badaracco DmA-1 Libre 28:21 5:40
23.Diego Radwanitzer VtB-4 Libre 30:12 6:02
24.Osvaldo Decaneo VtF-1 La Martina 30:31 6:06
25.Alvaro Iturbe VtA-3 Univ.Nacional TdF 31:04 6:13
26.Daiana Ybars MyB-1 Libre 34:15 6:51
Día de disputa: 22/09/2019. Velocidad de los ganadores: Bustos 17,175 km/h; Agüero 14,481 km/h.
Los 20 mejores registros (Mujeres)
P/Atleta Marca Prom. Año
1.Paola Agüero 20:43 4:09 2019-1
2.Paola Agüero 21:12 4:14 2018-1
3.Paola Agüero 21:28 4:17 2017-1
4.Luisina Nieva 21:32 4:18 2016-1
5.Daniela Bayerque 21:43 4:21 2018-2
6.Angeles Gómez 21:47 4:21 2016-2
7.Luisina Nieva 21:57 4:23 2015-1
8.Paola Agüero 22:17 4:27 2014-1
9.Cristina Bustos 22:35 4:31 2016-3
10.Luisina Nieva 22:42 4:32 2013-1
11.Daniela Bayerque 22:51 4:34 2017-2
12.Angeles Gómez 23:23 4:41 2015-2
13.Luisina Nieva 23:34 4:43 2018-3
14.Micaela López 23:38 4:44 2016-4
15.Micaela López 24:18 4:52 2014-2
16.Jimena Chico 24:18 4:52 2014-3
17.Beatriz Cárcamo 24:50 4:58 2013-2
18.Agustina Soto 25:11 5:02 2017-3
19.Yanina Guillán 25:21 5:04 2016-5
20.Soledad Pacheco 25:46 5:09 2018-4
Los 20 mejores registros (Varones)
P/Atleta Marca Prom. Año
1.Pablo Ernaga 16:17 3:15 2018-1
2.Maximiliano Uterga 17:12 3:26 2015-1
3.Cristian Bustos 17:28 3:30 2019-1
4.Rodrigo Cortés 17:33 3:31 2017-1
5.Joaquín Torres 18:17 3:39 2015-2
6.Leandro Pereyra 18:39 3:44 2015-3
7.Rodrigo Velásquez 18:48 3:46 2011-1
8.Adrián Barría 18:48 3:46 2011-2
9.Darío Leguiza 18:52 3:46 2019-2
10.Oscar Torres 18:56 3:47 2019-3
11.Fredi Alvarez 19:10 3:50 2019-4
12.Pablo Rodríguez 19:12 3:50 2019-5
13.Horacio Areco 19:13 3:50 2019-6
14.Rodrigo Cortés 19:19 3:52 2015-4
15.Guillermo Toledo 19:20 3:52 2017-2
16.Guillermo Toledo 19:27 3:53 2018-2
17.Mario Martínez 19:27 3:53 2019-7
18.Oscar Torres 19:30 3:54 2018-3
19.Guillermo Toledo 19:34 3:55 2016-1
20.Rubén Melgarejo 19:41 3:56 2018-4
Nota: los tiempos correspondientes a 2017 son extrapolados, por haberse corrido una distancia inferior (4,9 kilómetros).