El primer ministro Justin Trudeau apuntó contra la empresa luego de que cientos de personas se vieron obligadas a abandonar sus viviendas sin poder tener a disposición actualizaciones sobre el avance de los focos ígneos.
La empresa Meta recibió cientos de críticas en Canadá por bloquear en su red social Facebook los enlaces de noticias sobre los incendios en ese país mientras miles de personas son afectadas por el fuego. Muchas de ellas fueron obligadas a abandonar sus viviendas, y no tuvieron a disposición actualizaciones sobre el avance de los focos ígneos.
Las complicaciones comenzaron el 1 de agosto cuando Meta comenzó a bloquear la distribución de enlaces a noticias en sus plataformas Facebook e Instagram, en respuesta a una reciente ley canadiense que exige a los gigantes tecnológicos pagar a los medios por el contenido de las noticias.
Basada en una legislación similar de Australia, la norma aprobada en junio, pero que entrará en vigor el año próximo, busca apoyar a un sector periodístico en apuros por la fuga de publicidad y el cierre de cientos de publicaciones en la última década. Meta, que rechaza la normativa, argumenta que los medios comparten contenidos en sus plataformas para atraer lectores, lo que los beneficia.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió esta semana contra Meta, diciendo a los periodistas que era «inconcebible que una empresa como Facebook opte por anteponer los beneficios corporativos» a la seguridad.
Casi el 80% de todos los ingresos por publicidad en internet en Canadá van a parar a Meta y Google, que expresaron sus propias reservas sobre la Ley. Mientras que algunos de los grandes periódicos de Canadá, como el Globe and Mail y el Toronto Star, lanzaron campañas para atraer a los lectores directamente a sus sitios, una opción que resulta menos accesible para medios pequeños.
«Los insto a que consideren tomar la tan necesaria acción humanitaria y levantar inmediatamente su prohibición de noticias e información canadienses vitales para las comunidades que se enfrentan a esta emergencia de incendios forestales», escribió en una carta esta semana la presidenta de la cadena pública CBC, Catherine Tait.
«La necesidad de información fiable, de confianza y actualizada puede ser literalmente la diferencia entre la vida y la muerte», agregó Tait cuando más de 1.000 focos de incendio arden en todo Canadá.
Meta rechazó la sugerencia de la CBC, y animó a los canadienses a utilizar la función «Comprobación de seguridad» de Facebook para informar a sus contactos si están a salvo o no.