Carla Vizzotti encabezó el primer Consejo Regional de Salud

Durante este mes se desarrollarán encuentros con ministros y ministras de las distintas regiones del país para, en esta primera etapa, relevar las problemáticas y propuestas de las 24 jurisdicciones en materia de gestión sanitaria.

BUENOS AIRES.- La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni, y la titular de la cartera sanitaria provincial, Alejandra Venerando, inauguraron ayer el primer Consejo Regional de Salud (CORESA) presencial destinado a la búsqueda de consensos desde una perspectiva federal para avanzar en la integración del sistema de salud argentino.

“Tenemos la convicción de que la salud se construye con una mirada federal y con todos los actores”, afirmó la jefa de la cartera sanitaria nacional, acompañada también por la ministra de San Luis, Rosa Dávila, y la subsecretaría de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias de Mendoza, Mariana Álvarez. “Integrar el sistema de salud significa que, sin importar en donde vivamos o la cobertura de salud que tengamos, recibamos prestaciones de calidad con equidad y accesibles”, expresó.

Vizzotti explicó que este CORESA de Cuyo, y las demás reuniones que se realizarán en las distintas regiones del país, tienen como objetivo poder llegar a consensos para tomar decisiones y aseguró que “están permanentemente en la mesa, la seguridad social, la seguridad provincial, el sector privado, las prepagas, las universidades, las fuerzas armadas y cada una de las áreas que integran el sistema de salud”.

Por su parte, el vicegobernador de San Juan destacó “la articulación y el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y las provincias para buscar políticas comunes más allá de las diferencias políticas de cada jurisdicción”. Gattoni añadió que la integración del sistema de salud implicará mayor calidad y equidad “por lo cual, sin dudas, vamos a estar contribuyendo a mejorar las condiciones de igualdad de oportunidades”.

A su turno, la ministra anfitriona también valoró el trabajo articulado que se viene desarrollando entre Nación y las jurisdicciones. “Es muy importante generar estos espacios donde vamos a poder discutir problemáticas que son inherentes a cada región y poder transmitir al Ministerio de Salud de la Nación las necesidades que tiene cada provincia de manera individual”.

Finalmente, Venerando reconoció “el gran compromiso y dedicación que han tenido todos los equipos de salud para hoy poder manifestarnos y estar con esta presencialidad en este Consejo Regional de Salud”.

Los CORESA de Patagonia, Noroeste Argentino (NOA), Noreste Argentino (NEA), Cuyo y Centro representan instancias de discusión y generación de consensos regionales, en las que las autoridades provinciales y nacionales trabajan sobre las temáticas vinculadas a la integración del sistema de salud por lo que también participan actores de la seguridad social y del sector privado. Abordan temáticas como gestión de los recursos humanos, el recupero de costos, la armonización de los planes de servicios de salud, la implementación de programas nacionales y la relación con los distintos actores del sistema.

Por parte de la cartera nacional, también participaron del encuentro el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro; el subsecretario de Integración de los Sistemas, Gastón Morán, y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat.

Además, los equipos técnicos de la Dirección de Integración de los Sistemas y de Articulación Federal trabajaron de manera virtual en la sistematización de la información compartida durante el encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *