Casa de Teatro, el espacio dedicado a la
difusión de las artes teatrales, de la ciudad de Río Grande, fue
premiado esta semana en Buenos Aires por la Sociedad argentina de
Autores, Argentores. El reconocimiento fue debido a “la virtuosa
tarea de promoción de la actividad teatral, en una de las regiones
más australes del país”.
RIO GRANDE.- La Sociedad Argentina de autores, entrega cada año unos 40 premios y menciones. Entre las artes reconocidas se encuentran todas aquellas cuyas producciones se registran en la Sociedad Nacional: esto es, desde mejor obra de teatro a producciones de la pantalla televisiva, coreografías, música, o producciones para la radiofonía.
“Nosotras fuimos nominadas junto a dos salas, una de Salta, una de Neuquén; y nos dieron la mención a nosotros por la labor llevada a cabo en una zona tan austral”, explicó Corina Amílcar, a cargo de Tierra de Teatro.
Justamente el último 21 de marzo Tierra de Teatro cumplió diez años de dedicarse a la difusión de las artes teatrales; por lo que este reconocimiento es buena parte del festejo: “Fue una sorpresa, porque nosotros ni nos imaginábamos que estábamos nominados. O sea, nos enteramos en el momento en que nos llaman y nos dicen que fuimos galardonadas con el Premio Federal”, contó Corina.
Además, el premio de Argentores abarca a todas las personas que componen Tierra de Teatro, por lo que todos tuvieron oportunidad de asistir a la ceremonia que se celebra una vez al año; “Viajamos con Aniuk Sosa y Virginia Villarejo. Todavía seguimos las tres acá en Buenos Aires. La invitación incluyó participar de la entrega de premios que se hizo en el Paseo La Plaza. Así que fue todo un festejo. Nos pagaron todo, desde el pasaje, buscarnos al aeropuerto, el hotel, la comida, todo”, comentó Corina.
Además de ser una mención y reconocimiento de nivel federal; la premiación también se enmarca en una apertura de Argentores, a lo que es el resto del país: “Antes todas las menciones y los premios quedaban en los que es Buenos Aires. Desde el 2012 comenzaron a entregarse premios en el resto de las provincias, como uno que se entregó a la Asociación de Autores de San Luis, a un festival que se hace en San Rafaela; y es te año se ve que les tocaba a las salas de teatro”, explicó la artista.
Entre los agradecimientos, Corina mencionó a las familias, de todos los que forman parte de Tierra de Teatro, a la gente que siempre apoya las actividades, a los espectadores que acompañan, a los medios que ayudan a difundir la actividad.
“A partir de esta mención, también me ofrecieron el ser Agente Cultural de Argentores en Tierra del Fuego. Lo que también es en parte un reconocimiento, y una oportunidad cultural; porque Argentores también abre a las provincias la posibilidad de brindar capacitaciones, charlas, generar concursos de dramaturgia, y estar presente en eventos en la provincia” adelantó Amilcar.
La mención, sumada a esta proposición de parte de Argentores, implica un avance importante para las artes teatrales de la provincia: “Además del reconocimiento, se trata de que desde Argentores vieron que dada la labor que nosotros realizamos, y la constancia en estos años, que estamos a la altura de representar ese rol. Es algo importante, porque la figura del agente cultural, puede ser de ayuda, para varias tareas. Por ejemplo, el registrar las obras, que por ahí uno piensa que es algo muy complicado, y no es tan complejo. Falta que uno se siente al lado, se completen algunas planillas, y nada más”, detalló Corina.
Y finalizó: “Nosotros esperamos que a partir de esto se abran más puertas. Es un incentivo poder ser vistos a nivel nacional, poder fomentar la cultura desde un lugar independiente, esa posibilidad que tienen los artistas de poder presentarse en este lugar, que se abrió y se creó con pasión por difundir la actividad cultural”.