La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, brindó detalles de los encuentros que el gobernador Gustavo Melella tuvo con gremios y empresarios textiles y dijo que éstos últimos “están muy preocupados porque consideran, al igual que nosotros, que las características y la trayectoria de las empresas textiles en Tierra del Fuego no merecen un párrafo tan chico y un tratamiento diferencial respecto del subrégimen”.
Castiglione indicó que “las textiles reciben en este decreto un tratamiento diferencial. De alguna forma obliga a las empresas a desarrollar un proyecto plurianual que tiene que ser aprobado por la autoridad de aplicación que es la Secretaría de Industria de la Nación”.
La funcionaria, en primer término, celebró que se emitiera el Decreto 727/21 de prórroga del subrégimen industrial, pero admitió que “no era lo que veníamos trabajando con los equipos técnicos, íbamos por otro lado, revisando los procesos productivos y demás; así que seguramente pediremos generar alguna reunión también con autoridades nacionales para solicitar un detalle y revisión de ese punto”.
Para Castiglione “lo importante es que el Gobierno nacional cumplió la palabra en sancionar esta prórroga. Generalmente se daba por diez años, esta vez es por 15. Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos. Se tiene que apalancar el desarrollo del territorio con lo que tiene que ver con la actividad económica y, seguramente, vamos a estar bien en quince años”.
La funcionaria señaló que “tenemos que cumplir objetivos y hacer las cosas bien. No tenemos que perder de vista esa condición que fue absolutamente distinta a lo que se planteó en otras prórrogas”. La Ministra también habló de la ampliación de beneficios en el reintegro para las exportaciones a terceros países, aseguró que fue “una sorpresa positiva, pensamos que había quedado descartada. Eso abre la posibilidad a las empresas a romper la estacionalidad. Es un incentivo a la exportación de algunos productos y viene de la mano de la apertura que hacen a nuevos proyectos y readecuaciones de los que ya están, vinculados a la tecnología”.